Síguenos en redes sociales:

¿Cuál es el mejor momento del día para regar las plantas?

Esta tarea del hogar, por simple que parezca, es bastante compleja: hay pequeños gestos que marcan la diferencia

¿Cuál es el mejor momento del día para regar las plantas?Pexels

Una de las tareas más comunes que hay en el exterior del hogar es regar las plantas. Por muy simple que parezca, es un proceso que marca la diferencia, que no es suficiente con seguir una rutina determinada. Es decir, cada especie necesita una serie de cuidados específicos: abono, maceta, agua, etc. para sobrevivir. 

Precisamente este último aspecto, vital para el mantenimiento de cualquier organismo vivo, requiere de muchos preparativos para realizarlo correctamente. Una de las preguntas más frecuentes que existen es la siguiente: ¿cuál es el mejor momento para regar las plantas?

El mejor momento para regar las plantas

Según apuntan los expertos, las primeras horas del día son las mejores para regar las plantas. Es el momento en el que amanece y el sol empieza a salir; por lo tanto, la planta activa su metabolismo, y las raíces se preparan para absorber agua y nutrientes.

Si hidratamos las plantas en esta franja horaria, notaremos que el agua penetra en su estructura sin evaporarse, aprovechando todas sus propiedades. Asimismo, evitamos que la humedad provoque enfermedades y otras infecciones. 

Regar las plantas es una tarea más del hogar

Errores frecuentes 

Por muy evidente que pueda parecer regar las plantas al final del día, no se recomienda para nada. Durante la noche, la temperatura ambiente suele descender bastante, por lo que el vegetal baja su metabolismo. 

Debido a la humedad que se acumula en el sustrato durante horas y horas, las raíces pueden deteriorarse y dar lugar a los hongos en algunas especies. 

Asimismo, no se sugiere regar al mediodía, porque son las horas de más calor y el agua se evapora rápidamente, no pudiendo llegar a las raíces. Del mismo modo, las gotas que queden en las hojas pueden actuar como lupas y provocar quemaduras. 

Algunos consejos prácticos

El tipo de maceta es clave para mantener una planta en buenas condiciones. Las de barro son mejores para conservar más la humedad, mientras que las que llevan platos bajo las macetas controlan el exceso de agua. Eso sí, conviene vaciarlas para evitar charcos.

Antes de regar, un recurso que se puede aplicar es el uso de un palillo de madera en la tierra para medir el nivel de humedad del fondo del tiesto. Esto se debe a que la superficie del fondo del tiesto, si bien puede parecer seca, la base todavía retiene agua. 

En el caso de que la tierra se encuentre muy seca, hay que hidratarla en varias fases de unos minutos cada una. Como alternativa, se puede meter la maceta en un recipiente con agua para que la planta se hidrate completamente. 

Más agua no siempre es mejor

Una creencia que está muy extendida en esta materia es que las plantas necesitan grandes cantidades de agua. Como consecuencia, se crean charcos enormes, las raíces tienden a pudrirse y los hongos hacen acto de presencia.

Para impedir estos contratiempos, lo ideal es mantener una frecuencia de riego equilibrada en función de la especie de planta que tengamos en casa, y fijarnos bien en las condiciones meteorológicas y el clima.

Los pequeños gestos, los mejores

Gracias a llevar un proceso de cuidado correcto de las plantas, lograremos que estas gocen de buena salud y puedan vivir por más tiempo. Aunque a veces se pueda pensar que son técnicas tediosas o sin efecto, lo cierto es que luego los resultados acompañan.