Síguenos en redes sociales:

Juan José Baños: “Vitoria ha demostrado que es posible crecer y desarrollarse de manera respetuosa con el medio ambiente”

El director general de Grupo Noticias abre la tercera edición del Green Encounter de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA

Así está siendo el foro Green Encounter 2024 en el Palacio EuropaJorge Muñoz

239
Ir al vídeo

Foro Green Encounter 2024: Ciudades más sostenibles, más eficientes, más humanasdna

El director general de Grupo Noticias, Juan José Baños, ha sido el encargado de abrir esta mañana en el Palacio Europa de Gasteiz el tercer Green Encounter organizado por DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, bajo el título Ciudades más sostenibles, más eficientes, más humanas.

“Vitoria-Gasteiz es un ejemplo destacado de ciudad sostenible”, ha subrayado Baños, demostrando, ha añadido, “que es posible crecer y desarrollarse de manera respetuosa con el medio ambiente”. Un empeño en el que el territorio alavés “está liderando el camino hacia un futuro más sostenible y resiliente”.

Baiona, ciudad invitada

Con estos mimbres, Baños ha agradecido la presencia del alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, ciudad que este año es la invitado a esta tercera edición del Green Encounter de DNA, tomando el relevo de Oporto y Bérgamo

Baiona, ha destacado Baños, “al igual que Gasteiz está a la vanguardia de la implementación de políticas verdes y sostenibles”, recordando que esta ciudad de Iparralde es un “modelo de gestión espacios verdes urbanos y en la promoción de la movilidad sostenible”.

El director general de Grupo Noticias ha desgranado “desafíos” que abordan actualmente las ciudades en esto reto de sostenibilidad “como la gestión eficiente de recursos, la reducción de emisiones de carbono, la implementación de transportes sostenibles y la creación de espacios verdes accesibles a todos los ciudadanos”.

“Es fundamental que compartamos experiencias y soluciones innovadoras”, ha subrayado.

Inteligencia Artificial, reto y oportunidad

Juan José Baños ha aprovechado su intervención también para introducir otro de los temas de discusión de este Green Encounter, La Inteligencia Artificial para el bien común. Un reto para el que ha propuesto al auditorio precisamente su propio discurso, parcialmente generado, ha explicado, mediante esta tecnología.

“La Inteligencia Artificial tiene el potencial de transformar nuestras ciudades”, ha destacado, pero también ofrece esa perspectiva de un discurso, por ejemplo, “frío y distante” . “Seremos siempre las personas no solo las destinatarias de cualquier mensaje y avance, sino las creadoras e impulsoras de los mismos, del eje de la actividad, la creatividad, la emotividad...la vida misma”.

“Quizá algún día intervengan aquí robots, pero ojalá ese matrix tarde en llegar. Os sigo transmitiendo un saludo de personas a para personas, insustituible e intransferible”, ha concluido.