Síguenos en redes sociales:

La playa vasca a una hora de Vitoria que enamora a Almudena Cid

La exgimnasta alavesa se ha dejado ver por la costa de Bizkaia en estos últimos días

La playa vasca a una hora de Vitoria que enamora a Almudena CidE.P.

Almudena Cid hace tiempo que dejó la gimnasia rítmica, pero no por ello ha parado. Desde su retirada, la alavesa ha orientado su vida hacia un sinfín de ámbitos: interpretación, salud mental, podcasts, literatura, etc., aportando en todos sus proyectos su experiencia como deportista y las lecciones aprendidas durante su trayectoria. 

Pero, en ocasiones, urge la necesidad de desconectar en la naturaleza para recargar pilas, y más en días de sol y buen tiempo. Así lo ha hecho la de Vitoria, en un entorno único que le sirve para respirar calma y tranquilidad.

Un lugar ideal para relajarse 

Mediante las últimas publicaciones de stories o historias en su perfil personal de Instagram, Almudena Cid ha compartido ante su comunidad de seguidores cuál es el lugar que elige para descansar: nada más y nada menos que Sopela (Bizkaia), lugar de playas.

En la imagen, se puede apreciar la inmensidad del arenal, con la marea baja y varias personas paseando por la orilla. El cielo aparece totalmente despejado, rodeado de los ratos de un sol radiante. Y, de fondo, la canción ‘Poesía’, del pianista Sofiane Pamart.

La playa vasca que enamora a Almudena Cid, en sus stories de redes sociales

Cuna de playas impresionantes 

Situada a una hora de Vitoria y unos 20-25 minutos de Bilbao, Sopela, dentro de la comarca de Uribe-Kosta (Bizkaia), es un enclave de referencia para los amantes de las playas y el mar. Se encuentra cerca de otras localidades costeras como Barrika, Berango y Plentzia. 

La más conocida de todas las playas probablemente sea la de Barinatxe, popularmente conocida como ‘La Salvaje’, famosa por su tranquilidad y ambiente natural, además de por su carácter nudista en algunas de sus zonas. 

Otros arenales de nivel en este pueblo es el de Arrietara, epicentro de surfistas y otras actividades acuáticas. Asimismo, tenemos Atxabiribil, otra área que no nos podemos perder. 

Por otra parte, la de Meñakoz, también en Barrika, es todo un remanso de paz. Al haber enormes olas y fuertes corrientes, no se trata precisamente de la más recomendable de todas para darse un chapuzón. 

Más actividades

Al margen de las playas, en este municipio tienen cabida para otro tipo de eventos. Una de las más frecuentes es el recorrido por los montes, bautizado como el Cinturón de Hierro, que alberga edificaciones y ruinas de la época de la Guerra Civil y rodeado de naturaleza.

El tramo del Cinturón de Hierro entre Sopela y Berango está situado en Munarrikolanda, el monte que delimita ambas localidades. Desde ese punto, es posible disfrutar de paisajes mientras realizamos ejercicio y contemplamos el horizonte.

Sobre Almudena Cid

Almudena Cid (1980) es una exgimnasta rítmica nacida en Vitoria. Es conocida por su carrera deportiva y por ser una de las deportistas más talentosas de los últimos años. 

Su trayectoria en el deporte de élite ha inspirado a muchas jóvenes gimnastas. Gracias a valores como la constancia, el esfuerzo y la disciplina, se ha ganado el cariño y el respeto tanto de aficionados como de rivales. 

Cabe decir que la de Gasteiz es toda una referente en el mundo de la gimnasia rítmica, con su participación en cuatro Juegos Olímpicos (Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008).

Tras su retirada de la gimnasia profesional al finalizar los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, la alavesa no ha parado de trabajar en otros campos, enfocada en la televisión, el teatro y la escritura, entre muchas otras.

Almudena Cid, en una de sus imágenes de redes sociales

El valor de Euskadi

Esta historia muestra cómo personalidades famosas vascas como Almudena Cid presume de la riqueza natural de Euskadi. Dejando a un lado aspectos conocidos como la historia, gastronomía o cultura, entre otros, el patrimonio natural es algo de lo que estar orgullosos.