La emotiva carta de Almudena Cid a Sergio Peris-Mencheta: “Me cambió la vida”
La actriz y exgimnasta alavesa ha dedicado unas palabras al famoso actor y director para apoyarlo en la lucha contra su enfermedad
El pasado año, el mundo del cine y el teatro fueron testigos de una desgarradora noticia: el actor y director Sergio Peris-Mencheta había sido diagnosticado con leucemia. Como consecuencia, el famoso artista emprendió un proceso de recuperación, que incluyó una cirugía para un trasplante de médula en mayo de 2024.
Relacionadas
Desde entonces, Peris-Mencheta no ha perdido el contacto con sus seguidores, con quienes ha compartido su día a día. Y, como no podía ser de otra manera, Almudena Cid, gran amiga suya, lo ha acompañado en todo momento.
Un emotivo mensaje de apoyo
La exgimnasta y actriz alavesa considera a Sergio Peris-Mencheta una figura fundamental en su vida. Hace nueve años, él le ofreció la oportunidad de actuar en un escenario, un gesto que le ayudó en su salto a la interpretación .
De hecho recientemente, Almudena Cid compartió en sus redes socialesuna carta dedicada a su amigo, en la que expresó sus sentimientos y reflexiones sobre su trayectoria juntos.
En su mensaje, la intérprete recordó el estreno de ‘La cocina’ en 2016, donde un grupo de 26 actores, bajo la dirección de Peris-Mencheta, debutó en el mundo del teatro a lo grande.
Sergio Peris-Mencheta recibe la visita más especial : "El mejor regalo de cumpleaños"
La lucha contra su enfermedad
Sin embargo, la carta de Almudena Cid no se limitó a recordar momentos pasados. También abordó la delicada situación de salud que enfrenta su amigo, a quien tanto le debe tanto en el plano profesional como en el personal.
La de Vitoria destacó cómo Sergio Peris-Mencheta se enfrenta a su enfermedad con una mentalidad activa, preguntándose “qué hago con esto para que tenga sentido” en lugar de sucumbir al desánimo de “por qué a mí”.
Finalmente, la alavesa concluyó su carta expresando que, en medio de todo este proceso, ella siente que, en lugar de ser él quien brinda oportunidades a otros, ahora es la vida quien le está dando una oportunidad a Peris-Mencheta.
Reconoció que Sergio ha cambiado la vida de muchas personas, incluida la suya, y expresó su deseo de poder ofrecerle algo en el futuro, algo que esté a la altura de lo que él ha brindado a tantos.
Sergio Peris-Mencheta se despide de los suyos antes de su trasplante de médula: "Os llevo conmigo a la siguiente vida"
Sobre Sergio Peris-Mencheta
Sergio Peris-Mencheta es un destacado actor, director y productor, conocido por su trabajo en el ámbito del cine, la televisión y el teatro. Nacido el 22 de diciembre de 1975 en Madrid, comenzó su carrera artística en el teatro, donde demostró su talento interpretando una variedad de papeles. Su trabajo en las tablas le abrió las puertas a la televisión y el cine.
En televisión
A mediados de la década de 1990, Peris-Mencheta logró popularidad con series como "Raquel, busca su lugar" y "Los hombres de Paco". Su actuación en estas series consolidó su presencia en la industria y le permitió expandir su repertorio.
En la gran pantalla
En cine, ha participado en películas como "El corazón del guerrero", "Los 7 magníficos" y "En el corazón del mar". Su talento como director también ha sido reconocido, habiendo dirigido obras de teatro y cortometrajes
Su legado
A lo largo de su carrera, ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a las artes escénicas, convirtiéndose en una figura respetada y admirada en el panorama cultural.
Acerca de Almudena Cid
Almudena Cid (1980) es una exgimnasta rítmica nacida en Vitoria. Es conocida por su carrera deportiva y por ser una de las gimnastas rítmicas más exitosas de los últimos años.
Su legado como deportista de élite ha influido a muchas jóvenes gimnastas. Gracias a su constancia, esfuerzo y disciplina, se ha ganado el cariño y el respeto de fans y rivales.
El lado más personal de Almudena Cid: “La gimnasia es mi forma de defenderme en el mundo”
Es toda una referente en el mundo de la gimnasia rítmica, pues ha participado en cuatro Juegos Olímpicos (Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008).
Después de su retirada de la gimnasia profesional tras los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, la gasteiztarra ha trabajado en diversas áreas como la televisión, el teatro y la escritura, entre otras.
Temas
Más en Gente
-
Susana Abaitua vuelve a la primera plana con un prometedor proyecto
-
Mikel Aspano: "En los campamentos de verano no hay móviles y hasta los chavales lo agradecen"
-
La historia de superación de la donostiarra Aitana Moreno, referente del jiu-jitsu brasileño
-
Una testigo clave del primer juicio reafirma que Harvey Weinstein violó a la productora Miriam Haley