Almudena Cid es una de las figuras más activas en el mundo de la comunicación y las redes sociales. La exgimnasta, tras poner punto y final a su trayectoria deportiva, continúa estando en la primera plana con sus proyectos. Asimismo, tiene tiempo para compartir sus reflexiones acerca de la vida tras el deporte y la identidad que este le dio.
Así lo ha hecho en una entrevista reciente ofrecida al podcast ‘Actitud constante’. En su charla, la alavesa se ha pronunciado sobre cómo vivió el adiós a su etapa en la gimnasia rítmica y lo que supuso afrontar este nuevo ciclo.
La importancia del deporte
Durante la entrevista, Almudena Cid no ha dudado en definir qué importancia tiene para ella el deporte: “Me ha ayudado a descubrirme a mí misma. Me ha hecho saber cómo soy y reconocer mis puntos fuertes, cuáles puedo cuidar más que no pasa nada por no tener.”
También ha contado la otra cara de la moneda: “A veces te pone en evidencia, cuando no tienes límites y no puedes hacer eso coges otra alternativa. Creo que he trasladado todo mi ser como gimnasta a mi vida, porque me he descubierto como persona en el deporte.”
Por ese motivo, la alavesa cree que “debemos seguir potenciando mucho la actividad física desde edades tempranas”, porque nos vemos obligados a estar con gente y no aislarnos. “Se trata de compartir, medirte y ver qué no tienes, pero que puedes conseguirlo”, subraya.
La identidad en la gimnasia rítmica
En otro momento del podcast, la alavesa ha mencionado su retirada: “Elegir dónde, cómo y cuándo retirarse es un privilegio porque no todos los deportistas lo pueden hacer. Decidir cuándo acabas con un trabajo y no que te echen, eso no todo el mundo lo puede elegir”.
También ha subrayado la importancia de la identidad: “Independientemente de cómo es el final, realmente comienza otra vida. Y si tu identidad ha estado asociada únicamente a la gimnasia rítmica … Porque mi manera de defenderme en el mundo ha sido con la gimnasia.”
“Es decir, poder mostrar mi autoridad ha sido en un tapiz, de defenderme de una federación ha sido en un tapiz, de enseñar mi talento ha sido en un tapiz.”, ha continuado explicando. “Y de repente digo: ‘¿Cómo me defiendo en el mundo si no tengo un tapiz donde hacerlo?’.
“Entonces, esa sensación de pérdida de identidad es tan potente, que crees que ya no vales para nada. Y luego, con el tiempo, haces un análisis y dices: ‘Vale, es que yo, además de gimnasta, ¿qué fui en la gimnasia?’”, ha zanjado a modo de reflexión Almudena Cid.
Sobre Almudena Cid
Almudena Cid (1980) es una exgimnasta rítmica nacida en Vitoria. Es conocida por su carrera deportiva y por ser una de las gimnastas rítmicas más exitosas de los últimos años.
Su legado como deportista de élite ha influido a muchas jóvenes gimnastas. Gracias a su constancia, esfuerzo y disciplina, se ha ganado el cariño y el respeto de fans y rivales.
Es toda una referente en el mundo de la gimnasia rítmica, pues ha participado en cuatro Juegos Olímpicos (Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008).
Después de su retirada de la gimnasia profesional tras los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, la gasteiztarra ha trabajado en diversas áreas como la televisión, el teatro y la escritura, entre otras.
Su relación con Gerardo Berodia
En cuanto a su vida personal, Almudena Cid mantiene actualmente una relación con Gerardo Berodia. Se trata de un exfutbolista que está separado y es padre de un niño.
En el terreno profesional, llegó a jugar en las categorías inferiores del Real Madrid, pero una grave lesión le alejó de su carrera. Hoy en día es representante de futbolistas en la agencia Promoesport y ha llegado a asesorar a jugadores como Carlos Soler, Nabil Fekir o Marc Roca.
Después de su retirada del fútbol, aunque no es activo en los terrenos de juego, sigue vinculado al deporte, al colaborar esporádicamente en programas como ‘El chiringuito de jugones’ de Mega.