La bodega de Álava que ofrece "la mejor experiencia de enoturismo del mundo", según ‘National Geographic’
Un establecimiento de la Rioja Alavesa ha despertado el interés de la famosa revista en uno de los últimos artículos de su página web
Si hay un elemento que distingue la gastronomía de Álava por encima de las demás, ese es el vino. A lo largo y ancho del territorio, pero sobre todo en la Rioja Alavesa, hay un sinfín de lugares donde disfrutar de este manjar, rodeados de paisajes espectaculares, tranquilidad, arquitectura y buena mesa. Entre todos ellos, hay uno que ha sido premiado este año.
Relacionadas
De hecho, este mes ha sido premiado con el Best of Wine Tourism Internacional 2026, galardón que premia la mejor experiencia enoturística a nivel mundial. Es por eso que ha llamado la atención de la revista ‘National Geographic’, en uno de sus últimos artículos.
Tradición e historia como seña de identidad
El lugar que esta publicación menciona no es otro que Bodegas Faustino, en Oion. Un establecimiento con más de 160 años de historia y tradición con el vino como bandera, ligado a la familia Martínez Zabala a lo largo de varias generaciones.
Todo ello basándose en una filosofía que gira en torno a cuatro conceptos muy marcados: viñedos, familia, sostenibilidad e innovación, ideas por las que siguen apostando y confiando para dar a conocer su legado a los amantes del vino.
Asimismo, cuenta con una amplia gama de vinos reconocida a nivel internacional, pues ha llegado a consolidar su marca hasta en 140 países. El mejor ejemplo es el Faustino I Gran Reserva, la estrella de la bodega y el líder mundial en ventas de Gran Reserva de Rioja.
Experiencias enoturísticas para todos los públicos
Labodega Faustino ofrece experiencias como la visita “Hay caras que no se olvidan”, con la que se atraviesa el viñedo y donde degustar tres vinos con aperitivo. Al igual que la “Faustino I 60 vintages”, un recorrido donde están las diferentes cosechas del icónico vino.
La “Experiencia Martínez Zabala Gallery”, que invita al cliente a conocer vinos exclusivos con ediciones limitadas, es otra a tener en cuenta; por otra parte, “Catas con mucha historia” es ideal para disfrutar de cinco añadas míticas maridadas por el mismísimo chef de la bodega.
Otra de sus experiencias es la “Legado Bodegas Faustino Wine Experience”, una jornada completa dedicada a conocer las instalaciones y los secretos de sus vinos y rica gastronomía. Al mismo tiempo, tenemos ocasión de probar eventos privados, comidas, maridajes a medida, etc.
Uno de los menús más exclusivos de Vitoria: platos con historia acompañados de la mejor bebida del mundo
Un proyecto arquitectónico y sostenible
Respecto a sus últimos proyectos, la familia Martínez Zabala ha impulsado el Legado Bodegas Faustino. Una actividad desarrollada junto al estudio Foster & Partners, que han dado lugar a Planeta 1.0, un edificio Energy Plus que abastece de energía a toda la bodega.
Se trata de un conjunto que entremezcla paisaje y arquitectura, uniendo varios espacios que hay en todo el viñedo, pero sin renunciar nunca a la sostenibilidad. Un proyecto que ha sido premiado con un premio internacional el pasado 6 de noviembre.
¿Qué es ‘National Geographic’?
'National Geographic', fundada durante el siglo XIX y que pertenece a la sociedad 'National Geographic Society', es una de las revistas más prestigiosas del mundo. Aborda temas sobre ciencia, viajes, historia y naturaleza, dándole siempre al lector información de calidad y fotografías relevantes en sus textos.
Dejando a un lado su edición en papel, dispone de un canal de televisión y otros formatos digitales, todos ellos desde una perspectiva divulgativa. También trabaja con proyectos de investigación y conservación natural.
Temas
Más en Gastronomía
-
Menú de fin de semana: garbanzos con judías, albóndigas de cordero y bizcocho de chocolate
-
Hervir las verduras causa un problema nutricional pero esta puede ser la solución
-
Uno de los mejores desayunos de Vitoria “que no te puedes perder”: el local que enamora a este creador de contenido
-
Seis verduras que nunca imaginarías que son frutas
