Abrir el paladar a las carnes más exóticas es posible en Otxandio
De la parrilla del Korostondo Jatetxea salen viandas más allá de las piezas de ternera, cerdo o pollo para los paladares más atrevidos
Cada vez hay más ganas de romper nuestra dieta diaria, sea con comida basura o comida de calidad. Esto es tan emocionante como curioso. Queremos vivir experiencias culinarias únicas, y la carne exótica nos lo puede otorgar. Es raro que tener estas carnes en nuestra dieta, por lo que son una excelente opción para quienes buscan probar algo nuevo. Desde carnes de animales poco convencionales como pueden ser el cocodrilo y la cebra hasta el bisonte o el búfalo, la avestruz o el canguro, este tipo de piezas te permite ampliar tus horizontes gastronómicos.
Relacionadas
Aunque sea un alimento más, las carnes exóticas son las que provienen de animales no tradicionales en la dieta occidental. Estas carnes llaman tanto la atención del consumidor porque pueden tener sabores y texturas diferentes a los de las carnes convencionales como la ternera, el cerdo o el pollo. Por ello, es una opción interesante para quienes buscan explorar nuevos sabores.
En el caso de la carne de cocodrilo, es exótica pero deliciosa, con una textura que recuerda al pollo o al pescado, y un sabor suave que se adapta bien a una variedad de platos. Esta carne es rica en proteínas y baja en grasas, lo que la convierte en una opción atractiva para los más aventureros.
Carne de Kobe, un exquisito bocado al alcance de una minoría
La carne de cebra, al igual que la de cocodrilo, es una carne roja especial con poca cantidad de grasa y con muchas proteínas.
Esta tiene un sabor más delicado que el de la carne de vacuno, aunque con un matiz dulce que lo acerca hacia la carne de caballo.
Su alto nivel en proteínas la vuelve una carne muy recomendada para los pequeños de la casa, los deportistas o las personas mayores, ya que les dará un extra de energía que agradecerán.
La técnica de cocina de chefs veteranos para que la carne quede en al punto
Si te atreves a probar la carne de bisonte americano, esta es una alternativa saludable a la carne tradicional de vaca. La textura de esta carne es muy similar a la de res, es más magra, con un aroma más fuerte, de sabor dulce y más nutritiva, siendo rica en hierro y vitamina B-12.
Este es el mejor restaurante de carne en Vitoria, según Tripadvisor
En Estados Unidos es habitual en asados, para pastel de carne, sopas, hamburguesas, siendo el lomo una de sus partes más preciadas. En general, se considera similar a la de vaca.
La carne de búfalo es una de las carnes rojas más nutritivas y saludables, rica en proteínas, minerales y omega 3 y 6. Tiene menos grasa y calorías que la carne de bovino. En cuanto a su sabor, también es una carne jugosa y sabrosa, siendo más suave y dulce que la de res.
Carnes exóticas en Euskadi
A 25 minutos de Vitoria, exactamente en el límite entre Álava y Bizkaia, Korostondo Jatetxeaofrece una variedad de carnes exóticas. Ubicado en Otxandio, ofrece la posibilidad de desgustar carne de cocodrilo, cebra, bisonte y búfalo. Además, de manera ocasional ofrecen avestruz, canguro, pitón, gacela o antílope. Un amplio muestrario para los paladares más atrevidos.
Christian Garrido, creador de contenido gastronómico, visita este restaurante junto a Ander Barroso, entrenador personal que participará en la nueva edición del programa "El Conquistador" en EITB.
Ambos prueban la carne de cocodrilo y de cebra, y además de esto, disfrutan de la alubiada que hace destacar a este restaurante, los huevos con hongos y foie y su chuletón de vaca con 45 días de maduración.
"Una combinación entre textura de mar y sabor de tierra", afirma Christian Garrido sobre la hamburguesa de cocodrilo. De la hamburguesa de cebra admite que es "un sabor intenso, pero elegante" y añade que es "como un filete de res con un toque salvaje". Además, recalca que le recuerda al sabor del potro.
Korostondo Jatetxea está cogiendo cierta fama den redes sociales ya que, antes de la visita de Garrido y Barroso, dos conocidos críticos gastronómicos muy populares en las redes sociales como 'Cenando con Pablo' y 'Cocituber' visitaron el caserío para degustar su chuletón y sus alubias y dar su opinión sobre el local.
Korostondo Jatetxea
Este restaurante está situado en Otxandio, exactamente en el Caserío Korostondo, de ahí su nombre. Es un asador orientado a comidas de grupo y abre todos los días de 13:00 a 16:00 y tiene opción de menú y carta. Tiene el menú básico y el menú especial, y ambos se sirven únicamente en días laborables. Aun así, centran su oferta en una alubiada, chuletón y carnes exóticas.
Rodeado de formas y arquitectura del caserio vasco, antiguas herramientas de labranza acompañan al visitante al interior espacioso de sus comedores.
La madera de su estructura le confiere una sonoridad acogedora, invitando al susurro de los sentidos entorno a olores y sabores tradicionales. El Restaurante Korostondo es sin duda representativo de nuestra cultura e historia.
En el restaurante Korostondo se puede elegir entre el menú de cordero, de cabrito, cochinillo, atún rojo... Entre los pescados triunfa el bacalao a la brasa, si bien su fuerte son las carnes, con especial mención a las exóticas, que preparan a la brasa para sorprender al paladar.
La bodega es sencilla, centrada en vinos de Rioja y txakoli guipuzcoano, que acompañan bien a platos recomendados como los hongos con foie.
Este ambiente rústico, con 22 años de trayectoria, brinda el marco ideal para la celebración de bodas o comuniones, en exclusiva. A sus tres comedores suman en verano la terraza al aire libre, muy valorada por su ubicación en un paraje verde con alma rural.