Vitoria es famosa por muchas razones: su historia, valor cultural y, por supuesto, su calidad gastronómica. Por eso mismo, el pintxo es un componente fundamental de la cultura culinaria vasca, esa pequeña joya que se degusta en barras de bares y que enamora tanto a locales como a turistas.

Así las cosas, ¿cuál es el mejor pintxo de la capital de Álava? A pesar de que cada bar cuenta con su propia creación estrella, todas tienen algo que plasma lo mejor de la cocina local. 

Por lo tanto, vamos a explorar uno que recomienda la creadora de contenido gastronómico conocida como @tza_dondecomohoy: el restaurante PerretxiCo de Vitoria, ubicado en la calle San Antonio.

La magia del pintxo está en PerretxiCo

Según explica esta ‘foodie’, este local ofrece tres grandes menús a sus comensales. El primero, el de picoteo, vale 25,95 euros; el segundo, el menú degustación de pintxos, cuesta 29,90 €, mientras que el menú perretxico se puede probar por 38,50€.

La elección de esta influencer fue una ensaladilla rusa, reconocida entre las diez mejores de todo el Estado, por 11,50€. Por 17,50€, también probó el txangurro gratén a la donostiarra. Y, por último, el steak tartar de chuleta por 18,50€.

Asimismo, otros manjares a citar son la tempura de atún marinado con alioli (15,50€), el donut de cocido vasco, subcampeón en todo el Estado, por 8,50€. Y el arroz con leche de oveja está disponible por 6,95€

Las tabernas perretxiCO

Las tabernas perretxiCo y sus terrazas se han convertido en un  plan perfecto para cualquier momento y día de la semana. Desayunos, pintxos, raciones, etc. de la mano del chef Josean Merino, son una propuesta gastronómica basada en recetas tradicionales vascas donde el pintxo es el rey.

Con espacios privados en algunos de sus locales, son el lugar ideal para celebraciones en grupo, cenas de empresa o eventos privados, pues también cuentan con menús especiales para grupos. 

El pintxo en Álava

Para comprender mejor el fenómeno del pintxo en Álava, es importante ubicarlo en el contexto de la tradición culinaria de Euskadi. El pintxo es una combinación entre creatividad, simplicidad y calidad en todos sus ingredientes

Aunque compite en popularidad con los pintxos de otras provincias vascas, en Álava el pintxo ha vivido una gran evolución, alcanzando un equilibrio entre tradición y vanguardia.

Si queremos vivir la esencia del pintxo en su máxima expresión, debemos ir al Casco Viejo de Vitoria. En esta parte de la ciudad,  los bares compiten en originalidad para ofrecer las mejores propuestas, y es aquí donde se puede comenzar un recorrido por algunos de los manjares más representativos.

Donut de cocido con caldo texturizado con Xantana, del PerretxiCo. A.Z.

Clásicos que no fallan

Entre los pintxos favoritos de siempre se encuentra la gilda. Su combinación de aceituna, guindilla y anchoa sobre un palillo ha sido un clásico desde que surgió hace ya décadas en Gipuzkoa, pero en la geografía alavesa ha adquirido su propia identidad. 

Otro clásico es el txangurro a la donostiarra, una preparación tradicional de centollo que se sirve sobre una tostada de pan crujiente. A pesar de su origen guipuzcoano, en Álava hay una versión renovada que conserva su esencia, pero con toques modernos.

El trabajo de la influencer 'foodie'

La influencer foodie detrás de @tza_dondecomohoy inició su proyecto en Instagram en 2021, motivada por su pasión por la gastronomía, un interés que cultivó desde pequeña gracias a la buena cocina casera. Para ella, lo importante es la calidad del producto, ya sea en un bar o en un restaurante con estrella Michelin.

Desde hace casi dos años, compagina mejor su vida personal con su actividad en redes, enfocándose en transmitir su amor por la cocina y animar a otros a explorar este mundo. Reconoce que el crecimiento de seguidores no es lineal, pero los videos virales amplifican su alcance y aceleran la ganancia de 'followers'.

Valora mucho a su comunidad, describiéndola como “muy bonita”. Incluso algunos seguidores le recomiendan lugares que han disfrutado, un gesto que aprecia profundamente. Su objetivo sigue siendo inspirar a otros a descubrir y disfrutar de la comida, manteniendo la pasión y la autenticidad que la caracterizan.