El mejor chuletón está en el centro de Vitoria: tiene “buen sabor” y “clavan el punto”
Situado en el bar Tximiso de la capital alavesa, en la calle Manuel Iradier, podemos encontrar un menú de lujo a precio asequible
El chuletón es, para muchos, el rey indiscutible de las carnes. Al igual que el entrecot, solomillo u otras opciones, esta se lleva la palma entre la mayoría de amantes de la buena gastronomía. Es por eso que hay quienes buscan opciones asequibles para poder disfrutarlo en un menú de calidad. Y, en el centro de Vitoria, tenemos la oportunidad para ello.
Relacionadas
Para entender por qué, basta con fijarse en uno de los últimos vídeos de Mikel Larrañaga, más conocido como Maik and Food, un popular 'foodie' alavés que muestra donde disfrutar de un plan así: en lataberna Tximiso, ubicada en el centro de la capital alavesa.
Los mejores restaurantes de comida tradicional de Álava según TripAdvisor
Donde el chuletón es el rey
Según explica estecreador de contenidoen una de sus publicaciones, tenemos la ocasión de probar “un buen chuletón con una gran relación calidad-precio en el centro de Vitoria”. En sus palabras, este manjar, acompañado de patatas y pimientos, cuesta sólo 27,50 euros.
Dentro del menú, “tampoco pueden faltar la sidra”, además de unos puerros braseados con crujiente de jamón, junto con un revuelto de hongos y trufa de temporada. Este último se puede preparar en montadito, y, al mismo tiempo, optar por dos cazuelitas que pueden pedirse en barra.
Disfruta de los cachopos más alucinantes de Vitoria: calidad y gran tamaño a precio asequible
Y, por supuesto, el gran protagonista: el chuletón. Esta carne, tal y como explica Maik and Food en su vídeo, viene acompañada con patatas fritas más y pimientos verdes. Asimismo cabe destacar que es una carne de primera, de “buen sabor” y “clavan el punto”.
Finalmente, el menú de la taberna Tximiso ofrece dos postres, de los que el ‘foodie’ aconseja pedir el goxua. Y toda esta experiencia en el centro de Vitoria, en la calle Manuel Iradier, 8.
El menú de sidrería más completo de Álava: la mejor experiencia de temporada para el paladar
Las claves del chuletón
El chuletón es un corte de carne muy valorado por su sabor tierno y jugoso. Proviene de la zona de la res situada entre la paletilla y el lomo, concretamente de la zona del costillar. Este corte posee parte del hueso de la columna vertebral, aportando un sabor distintivo a la hora de cocinarlo.
Composición
Este tipo de carne es muy reconocible principalmente por su grosor, que es mayor en comparación al de otros cortes. Esto hace que sea apto para asarlo bien a la brasa o la parrilla, y su apariencia fibrosa ayuda a mantener todas sus propiedades al cocinarlo.
¿Cómo prepararlo?
El chuletón se prepara normalmente a la plancha o a la parrilla. Si bien se suele servir en su punto de cocción, algunas personas optan por consumirlo poco hecho para degustar su sabor y jugosidad. Igualmente, suele acompañarse de guarniciones como salsas, patatas y ensaladas.
Símbolo en la cocina internacional
En el mundo gastronómico, este tipo de carne no falta en celebraciones y actos especiales, sobre todo en el sur de Europa y algunos países de Latinoamérica. Su popularidad ha hecho que ya forme parte de la tradición culinaria, siendo también un componente social.
La carne americana que seduce Vitoria: sabor y jugosidad de primera
Este es el mejor bar de pintxos de Vitoria valorado en Tripadvisor, con más de 1.000 opiniones
Sobre Maik and Food
En Instagram y en Tik Tok existe una cuenta llamada Maik&Food, en la que el autodenominado “tecnólogo de los alimentos”, Mikel Larrañaga, comparte sus vídeos sobre comida gasteiztarra, así como de toda Euskal Herria.
Estos breves vídeos sobre temas como “Platos XXL de origen local de Vitoria-Gasteiz” o rankings de tortillas, tartas de queso y otros platos de establecimientos de Vitoria acumulan miles de likes en sus redes sociales y cientos de comentarios.
Este joven alterna esta pasión con su trabajo diario en el que es profesor de física y química. Aunque organizarlo todo es “complicado y depende de la jornada”, se siente satisfecho porque hace lo que le gusta: “Saco fotos a la comida por una manía que tengo, pero los vídeos los hago sólo de lo que me apetece”.
Actualmente, y tan solo en su perfil de Instagram, ya cuenta con más de 50.000 seguidores y alrededor de 700 publicaciones, todas ellas compartiendo la magia y los secretos gastronómicos de muchos establecimientos hosteleros vascos.