El colectivo Auzoan Bizi ha denunciado que "Berakah quiere echar a diez familias de un bloque de viviendas del Casco Viejo en Vitoria-Gasteiz sin darles ninguna alternativa de vivienda" y ha exigido "la paralización inmediata de todos los intentos de desahucio que están en marcha en el barrio y que se ofrezca una alternativa digna de vivienda".
Según ha trasladado, hace un par de meses les llegó una carta a todas las familias que residen en dicho bloque, diciéndoles que debían abandonar sus casas el 31 de octubre, aunque "no tienen conocimiento de ningún proceso judicial, por lo que si intentaran desahuciarlas sería totalmente ilegal".
"No es la primera vez que Berakah pone en marcha mecanismos para desahuciar a las familias que participan en el programa"
El colectivo ha expuesto que las familias aseguran que "se quedarán allí si no consiguen una alternativa digna y sostenible en el tiempo, ya que la calle no es una opción".
"Estas familias llevan viviendo allí entre unos meses y dos años, tras llegar a un acuerdo con Berakah, obra social de las parroquias del Casco Viejo, a través de un programa de ayudas de la fundación. Ahora, de repente, Berakah ha decidido rescindir el contrato de forma unilateral y por razones que desconocen estas familias", ha denunciado, para señalar que "hay muchos niños de corta edad viviendo en estas viviendas".
"No es la primera vez"
Auzoan Bizi ha censurado que "no es la primera vez que Berakah pone en marcha mecanismos para desahuciar a las familias que participan en el programa", para recordar que, en 2023 y 2024, "tres familias fueron desahuciadas".
Asimismo, ha denunciado que, "además de los desahucios", ha tenido conocimiento de las formas de actuación en Berakah, con "cortes de luz, tratar a las familias de forma denigrante y racista, chantajear y amenazar".