Vitoria acoge las jornadas 'Ciudades X naturaleza', colofón al proyecto de transformación de la calle Los Herrán
Expertos comparten experiencias en torno a la renaturalización urbana
Vitoria-Gasteiz celebra este martes las jornadas 'Ciudades X naturaleza', organizadas por el Centro de Estudios Ambientales, CEA, un encuentro que reúne a personal técnico de distintas administraciones públicas, universidades, centros de investigación, empresas y entidades vinculadas a la infraestructura verde y la planificación urbana, enmarcada dentro del proyecto 'Los Herrán Berria'.
El plan de transformación de la calle Los Herrán pretende transformar uno de los principales ejes viarios de la ciudad en un gran corredor verde, dentro de unas obras que culminarán en las próximas semanas y suponen "un nuevo paso en la estrategia de renaturalización urbana que la capital alavesa viene desarrollando desde hace décadas".
La jornada ha sido inaugurada por la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, quien ha subrayado que el proyecto "invita a repensar el papel de la naturaleza en el espacio público y a seguir avanzando hacia una ciudad más saludable y resiliente".
En su intervención, ha recordado que "Los Herrán Berria sigue el camino iniciado con la transformación de la Avenida Gasteiz, con menos asfalto, más naturaleza, más espacio para caminar y convivir", con el fin de "situar la naturaleza urbana en el centro de las políticas de ciudad, no solo como herramienta frente al cambio climático, sino como fuente de bienestar, salud y cohesión social".
Las obras se intensifican en Vitoria en la recta final de la reforma de Los Herrán
El proyecto 'Los Herrán Berria' cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia', financiado por la Unión Europea.
Durante la jornada, además de presentar la transformación de Los Herrán, se aborda la 'Estrategia de Infraestructura Verde Urbana', aprobada por el Ayuntamiento en 2014.
Los Herrán esboza su futura imagen de amplio bulevar verde más peatonal
Asimismo, se realizan visitas técnicas a distintos proyectos de renaturalización urbana impulsados en los últimos años, como Nueva Fuera, Aldabe, el entorno del Memorial, 'Haurren Hauzoa' o la plaza Martín Ttipia. Entre las ciudades invitadas, se encuentran Barcelona y Burdeos, que expondrán sus propias experiencias de adaptación y naturalización urbana.
ZONAS VERDES
"Nuestra ciudad dispone de 42 metros cuadrados de zonas verdes por habitante, una de las cifras más altas del Estado, y cualquier persona puede acceder a una zona verde en menos de tres minutos a pie", ha destacado Artolazabal.
Los Herrán estrena la traza definitiva para la circulación rodada tras 20 meses de intenso trabajo
"Esa combinación de visión política, planificación técnica y consenso social es la que nos permite avanzar hacia una Vitoria-Gasteiz más natural, más saludable y más humana", ha valorado.
Temas
Más en Gasteiz
-
La Ertzaintza abre 17 expedientes por drogas y armas en un local del ensanche de Vitoria-Gasteiz
-
En imágenes: Una tarde de historias, cariño y tortillas con los mayores de Vitoria
-
Una tarde de historias, cariño y tortillas con los mayores de Vitoria
-
Vitoria justifica los 385 millones de euros por 10 años que cuesta el servicio de limpieza