Así es Saliner@: el avatar que enriquecerá la experiencia turística del Valle Salado
Se podrá hablar con este metahumano interactivo, único en el Estado, ya que incorpora inteligencia artificial conversacional
Con más de 7.000 años de historia salinera y candidato a Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Valle Salado de Añana, que recibe anualmente a más de 90.000 visitantes, sigue renovándose y poniéndose las pilas con la última tecnología. El último ejemplo al respecto ha sido la presentación de su último guía turístico: “Saliner@”, un holograma, en tres dimensiones, de tamaño real, al medir 1,80 metros de alto, que ofrecerá respuestas precisas en seis idiomas y que ha sido diseñado con un alto nivel de realismo, ya que incluye texturas avanzadas, sincronización labial y un amplio rango de expresiones faciales.
Se ha desarrollado en versiones masculina, femenina y no binaria y su misión será la de dar a conocer la historia de este histórico enclave de manera única, puesto que se trata del primer metahumano holográfico interactivo de todo el Estado.
El mediático cocinero Karlos Arguiñano recomienda visitar el Valle Salado de Añana
De esta manera, la experiencia del visitante se enriquecerá gracias a la iniciativa que el Ayuntamiento de Añana y la Fundación Valle Salado plantearon a la hora de modernizar la misma a través de la última tecnología, para comunicar de forma eficaz la riqueza histórica y cultural del valle y posicionarlo como destino de referencia mediante tecnologías avanzadas.
No en vano, gracias a que incorpora inteligencia artificial conversacional, con tecnología Retrieval-Augmented Generation (RAG), le permite acceder a una base de conocimiento del Valle y ofrecer respuestas precisas y relevantes.
Disfruta de una excursión y de la buena mesa en el Valle Salado de Añana
MULTILINGÜE
Además, el sistema de Procesamiento de Lenguaje Natural multilingüe posibilita la interacción en tiempo real en seis idiomas –castellano, euskera, inglés, catalán, francés y alemán– con voces de alta fidelidad.
“Hemos diseñado una solución sostenible, que el propio cliente puede actualizar, y que refuerza nuestra apuesta por la inteligencia artificial aplicada a entornos especializados”, señalan desde Peninsula Corporate Innovation.
Así, el Valle Salado se posiciona a la vanguardia de la innovación turística en el Estado y la experiencia turística se enriquece con una interacción “personalizada, educativa y emocional” y el patrimonio se difunde de forma “más atractiva y accesible” y el destino se diferencia como referente en el uso de tecnologías avanzadas para la gestión cultural.
Temas
Más en Gasteiz
-
Zupiria admite que la Ertzaintza "no logró garantizar la seguridad en Vitoria" en los altercados por el acto de Falange
-
Detenido dos meses después de robar de un tirón una cadena en las fiestas de La Blanca
-
Detenido en Vitoria un hombre de 52 años por agredir a su mujer
-
Nuevo aparcamiento para 45 bicicletas junto al campo de fútbol de La Vitoriana