La Sal de Añana es, sin ninguna duda, una delicia que ha cruzado fronteras. Y no es para menos. Una sal de alta calidad que procede del Valle Salado de Añana, una de las mas antiguas y mejor conservadas de Europa, con una historia que se remonta a más de 7.500 años atrás.

Un producto local de calidad que ha conseguido un importante reconocimiento internacional gracia a la excepcional calidad con la que cuenta. La Sal de Añada presume de un sabor puro y una riqueza en minerales de lo más envidiable.

Y todo ello tras ser producida en un lugar con una milenaria tradición en la producción artesanal de sal, con un paisaje único y miles de terrazas de evaporación que lo convierten en un verdadero espectáculo. Además de formar parte de la Lista Indicativa para Patrimonio Mundial de la UNESCO, en el año 2019 la Red Europea de Patrimonio Industrial le otorgó el 'Anchor Point', la distinción más relevante en materia de patrimonio turístico industrial, al considerar el Valle Salado un lugar de "importancia excepcional" por su "experiencia innovadora y de alta calidad al visitante".

Uno de los cocineros que ha caído rendido al Valle Salado de Añana ha sido Karlos Arguiñano. Así lo ha hecho saber el mediático cocinero en su programa de Antena 3, 'Cocina Abierta de Karlos Arguiñano'.

Karlos Arguiñano recomienda visitar el Valle Salado de Añana

Durante las últimas semanas, el Valle Salado de Añana está ocupando un espacio privilegiado en el programa de cocina de Karlos Arguiñano. Y es que han sido varias las ocasiones en las que el mediático cocinero ha elaborado la receta diaria de su programa con varios vídeos de este prestigioso lugar de fondo.

Y no solo eso, en sus perfiles de redes sociales, Karlos Arguiñano ha compartido una publicación en la que se recomienda visitar el Valle Salado de Añana, una de las industrias salinas más antiguas del mundo.

Te puede interesar:

Una publicación en la que, entre otras cuestiones, se habla de la producción de sal en el Valle Salado de Añana, más concretamente de cómo se produce y de los tipos de sal que se elaboran. Además, también se da información sobre las visitas a la zona de producción de sal y en la que se anima a comer en un antiguo almacén de sal en el propio Valle Salado de Añana.