La Universidad de EUNEIZ abrió oficialmente este miércoles el curso académico 2025-2026 en un acto celebrado en Vitoria-Gasteiz, presidido por el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias. El evento marca un punto de inflexión para la institución, que este año pondrá al servicio de la sociedad vasca su primera promoción de graduados y graduadas.

Durante su intervención, el consejero destacó que EUNEIZ se ha integrado en el sistema universitario vasco, al que definió como “de calidad y compromiso social contrastados”. Pérez Iglesias recordó que la universidad alavesa “está creciendo y perfilando su identidad institucional”, consolidando una oferta educativa que ha pasado de cuatro grados en 2022 a diez grados y cuatro másteres en la actualidad.

La rectora de EUNEIZ, Eva Eguiguren, subrayó la voluntad del centro de “crecer con rigor y visión de futuro”, y anunció la implantación de nuevas titulaciones orientadas a las necesidades reales del entorno. Entre las novedades de este curso figuran los grados en Psicología y Podología, este último pionero en Euskadi y vinculado a la futura Clínica Universitaria de EUNEIZ.

27

En imágenes: Primera edición de BAM Vision Tech en la Euneiz Pilar Barco

Erasmus y convenios

Eguiguren destacó también la puesta en marcha del programa Erasmus, con 26 convenios internacionales en Europa y América Latina, así como la próxima creación del Instituto Científico de Investigación en Artes Musicales y Sonoras (ICIAMS) y el lanzamiento del sello discográfico EUNEIZ Rekords, vinculado a la Facultad de Nuevas Tecnologías Interactivas.

El acto académico contó con la participación del vicepresidente de EUNEIZ, Josean Querejeta, y de representantes de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Deusto, Mondragon Unibertsitatea y Tecnun. En total, la universidad cuenta este curso con 816 estudiantes en sus diferentes programas de grado y máster.

Durante la lección inaugural, el doctor en Informática y Telecomunicaciones Álex Rayón, CEO de brainandcode.tech, reflexionó sobre el impacto ético de la inteligencia artificial en la educación. Pérez Iglesias avanzó, en este sentido, que la IA será uno de los ejes del próximo Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 del Gobierno Vasco, donde se impulsará la creación de conocimiento “de vanguardia con impacto social”.

Con la apertura de curso, EUNEIZ encara su cuarto año de actividad con el reto de consolidar su proyecto académico y reforzar su papel en el ecosistema universitario vasco.