- Multimedia
- Servicios
- Participación

Ver más galerías relacionadas
Pilar Barco
Ver galería >“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
DNA
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.
“Lo que vivimos en el sector de la automoción es una gran incertidumbre y una gran inestabilidad que nos tiene a todos enormemente preocupados”, reconocía esta mañana el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas. Incertidumbre e inestabilidad que Riberas inscribió en dos telones de fondo, los “factores geopolíticos” y el vehículo eléctrico –“la gran transformación desde el punto de vista tecnológico que hemos vivido en el sector de automoción en los últimos 80 años–, y que resumió en un dato: de los “18 millones largos” de vehículos eléctricos que se fabricaron en el mundo en 2024, el 70% se produjeron en China, mientras que su fabricación en Europa y EEUU bajó.