La plantilla de Enviser, la empresa encargada del mantenimiento de los parques y jardines de Gasteiz, puso en la tarde del martes punto final a la huelga indefinida que mantenía desde hace más de seis meses tras ratificar el preacuerdo alcanzado el lunes con la dirección en el Consejo vasco de Relaciones Laborales (Preco).

Los trabajadores tomaron esta decisión en dos asambleas, una convocada por LAB y ESK y la otra por ELA, la central mayoritaria en el comité. En ambos casos los trabajadores respaldaron el preacuerdo de manera muy mayoritaria, con 46 votos favorables y 8 desfavorables, según informaron fuentes sindicales a la agencia Efe. 

Entre los avances alcanzados por la plantilla destacan una subida inmediata de 200 euros mensuales desde la firma del acuerdo, un incremento total de 5.000 euros lineales al año para el periodo 2025-2028, lo que equivale a un incremento del 25%, así como una reducción de 108 horas en la jornada anual, que pasarán de las 1.700 actuales a 1.592 horas en 2028.

Asimismo, el acuerdo contempla la posibilidad de acceder a la jubilación parcial vinculada al contrato de relevo así como mejoras en licencias, permisos y en el tiempo de descanso durante la jornada, que pasa de 15 a 30 minutos diarios.

Con esta ratificación, el comité de huelga firmará de forma “inminente” el acuerdo para poner fin a este largo paro indefinido en defensa de unas condiciones “dignas” y que ha dejado las zonas verdes de la ciudad como una jungla, hasta que el pasado julio el Gobierno Vasco decretó unos servicios mínimos duramente criticados por la parte social. Tal y como confirmó el sindicato ESK, el acuerdo de fin de huelga se sellará este miércoles por la mañana y la plantilla volverá al trabajo mañana jueves.197 días después. 

18

En imágenes: Los jardineros de Vitoria cumplen 100 días de huelga con una nueva manifestación

“Tras más de seis meses de intensísima e inconmensurable pelea, hemos logrado un valioso acuerdo que contiene las reivindicaciones de la plantilla y pone fin a la huelga indefinida”, celebró LAB en una nota pública, antes de felicitar a la plantilla por su capacidad de organización y su determinación durante una movilización “dura y prolongada”. 

Entretanto, desde ESK valoraron el acuerdo como “una victoria rotunda”. “La plantilla ha demostrado que con organización y movilización se consiguen resultados. Esta plantilla ha logrado salir del pozo de la precariedad más absoluta, provocada por las políticas de privatización y subcontratación salvaje de servicios públicos impulsadas por el Ayuntamiento que dirigen PNV y PSE”, remarcó el sindicato. 

Entretanto, un portavoz de ELA en el comité de empresa expresó a Efe su satisfacción por el acuerdo alcanzado, ya que supone salir del convenio estatal y porque seis meses de huelga “es mucho tiempo”. 

Hasta el parón de agosto, las propuestas a la plantilla habían pasado por aumentar el sueldo 70 euros al mes el primer año y 40 el segundo y el tercero año, lo que la plantilla tildó como del todo “inasumible”.

"Paciencia"

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha agradecido "infinitamente la paciencia que ha tenido la ciudadanía" durante la huelga de más de seis meses que los trabajadores del servicio de mantenimiento de los jardines de la ciudad han llevado a cabo para reclamar mejoras laborales.

En un comunicado, Etxebarria ha mostrado este martes su "alegría" porque la asamblea de trabajadores de Enviser, empresa subcontratada por el Ayuntamiento, haya respaldado el acuerdo y "se haya puesto fin a un conflicto que se ha alargado demasiado en el tiempo".

"Siempre hemos defendido que la salida a esta movilización debía producirse en el marco de una negociación entre plantilla y empresa, como así ha sido", ha señalado, para confiar en que, "a partir de ahora, prevalezca el acuerdo y el respeto". "Cerrada esta etapa, ahora toca trabajar juntos para recuperar la normalidad cuanto antes", ha apremiado.