Síguenos en redes sociales:

El Made in Araba Day regresa con foco en la salud y las biociencias

La segunda edición del evento mostrará el potencial del territorio en innovación, talento y desarrollo tecnológico

El Made in Araba Day regresa con foco en la salud y las biocienciasDiputación Foral de Álava

La segunda edición del Made in Araba Day ya es una realidad. Tras los buenos resultados registrados por la iniciativa en su estreno del año pasado, la segunda entrega se enfoca en el sector de la salud y las biociencias, un ámbito con gran capacidad de atracción y retención de talento que se encuentra en pleno desarrollo en el territorio. El programa dará comienzo el 13 de octubre, con una exposición en la plaza de la Virgen Blanca, que permanecerá durante toda la semana y mostrará datos curiosos o poco conocidos de la industria alavesa y tendrá su colofón el sábado 18.

A lo largo de esos días se celebrarán también visitas a empresas dirigidas a estudiantes y un encuentro con ejemplos de talento internacional afincado en Álava. La diputada foral de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate, presentó este lunes la nueva edición junto a María Zabaleta (Michelin) y Eva Larra (AJL Ophthalmic). Zárate subrayó que “Álava se está consolidando como un territorio clave para actividades de alto valor añadido y queremos contarlo en un lenguaje cercano, dando voz a sus protagonistas”.

En imágenes: Made in Araba day conquista la Virgen BlancaAlex Larretxi

14

En la actualidad, el 30% del PIB de Álava procede de la industria, una cifra que, según la diputada, “refleja la fortaleza industrial del territorio”. Otro de los objetivos de esta iniciativa es despertar vocaciones, atraer y retener talento y fortalecer el orgullo por lo que se fabrica e investiga en casa. En esta edición, el protagonismo recaerá en el sector de la salud y las biociencias, que está experimentando un fuerte crecimiento en Álava, con empresas dedicadas a la biotecnología, la salud digital, la medicina personalizada, las terapias avanzadas, los dispositivos médicos o la investigación biomédica. A través de este evento, la ciudadanía podrá conocer de cerca compañías alavesas que son referentes internacionales en sus respectivos ámbitos.

Calendario de actividades

Ahora bien, la jornada central del Made in Araba Day se celebrará el sábado 18 de octubre en dos ubicaciones: la plaza de la Virgen Blanca y la plaza de la Provincia. En la Virgen Blanca se instalará una carpa principal con un amplio programa de actividades entre las 11.00 y las 14.00 horas, dirigido a todos los públicos, con especial atención al familiar. Entre ellas destaca un juego de pistas en torno a las empresas alavesas, con un premio especial que se sorteará al final de la jornada. Los más pequeños podrán acercarse al mundo de la ciencia mediante un teatro de “Ciencia Divertida” y un taller científico.

La carpa central acogerá además un diálogo entre compañías alavesas punteras en el ámbito de la salud y las biociencias, que reflexionarán sobre el crecimiento de este sector estratégico. También se habilitará un txoko “Made in Araba”, un escaparate donde se mostrarán productos fabricados en Álava —algunos muy conocidos y otros sorprendentes—, y un espacio startup, en el que se presentarán proyectos empresariales innovadores del territorio. Tanto en la Virgen Blanca como en la plaza de la Provincia se instalarán 12 stands de compañías alavesas, configurando una feria empresarial abierta al público en la que las empresas mostrarán sus productos y procesos de trabajo.

En imágenes: La plaza de la Virgen Blanca en Vitoria acoge el Made in Araba Day

Participarán grandes firmas como Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Vidrala, junto a otras medianas y pequeñas empresas innovadoras como Aidtec, AJL Ophthalmic, AVS, Dorlet, Egoin, i+MED, Inconef o Udapa. Durante la semana también se celebrarán jornadas de puertas abiertas en diversas empresas alavesas para que el talento joven pueda conocer su funcionamiento de primera mano. En algunos casos, serán las propias empresas las que visiten los centros educativos. Unos 200 alumnos de grados universitarios y de FP conocerán compañías como Udapa, Herdit, Cegasa o Egoin.

El jueves 16 de octubre a las 19.30 horas, se celebrará en un local hostelero de Vitoria-Gasteiz una sesión afterwork bajo el título A Pint of Talent, un diálogo informal con personas llegadas desde otros países para trabajar en empresas alavesas atraídas por su potencial innovador e investigador. Será una oportunidad para conocer de primera mano sus experiencias e integración en Álava. Todas las actividades —salvo las visitas a empresas— serán gratuitas y abiertas al público. En el caso del A Pint of Talent, la asistencia será hasta completar aforo. El programa completo ya puede consultarse en la web de la Diputación Foral de Álava, que anima a toda la ciudadanía a participar en este Made in Araba Day para descubrir uno de los sectores fundamentales para el crecimiento y el bienestar del territorio.