Ocho semanas. Este es el plazo de estimación de duración de las obras para la nueva cocina del CIAM (Centro Integral de Atención a Mayores) San Prudencio, según anunció este lunes el concejal de Políticas Sociales de Vitoria, Lucho Royero, y cuya cocina provisional, ubicada en su mismo parking, entró la pasada semana en funcionamiento. 

Ya está fabricado el techo filtrante y en este momento se está procediendo a su instalación y desde la pasada semana, en funcionamiento la cocina provisional, en condiciones y garantías, para la elaboración de alimentos”, contestó Royero, a preguntas de EH Bildu en una comisión del ramo en la que también quiso precisar que durante este verano se han producido “dos incidencias” entre trabajadores que han tenido que ser atendidos, tras lo cual se informó a los delegados de Prevención de Riesgos Laborales, además de recordar al personal las medidas de prevención al respecto.

“Una fue por calor, pero no por un golpe de calor, y la otra fue tras el contraste de pasar de la zona fría a la zona caliente”, aclaró.

Para Alberto Porras (EH Bildu), “no han sido capaces de cambiar la cocina para este verano y se muestran optimistas, cuando un informe demoledor, de 2023, tras una denuncia a Inspección, concluyó que se trabajaba a temperaturas de 45 grados en cocina y con una humedad por encima de lo legal”. 

Garantizado el servicio

La pasada semana la Junta de Gobierno Local aprobó el alquiler de la cocina provisional para el CIAM San Prudencio y su instalación por un presupuesto de 260.634 euros.

El Ayuntamiento concretó que el plazo de instalación es de un mes y la duración del contrato de dos.

Dicho alquiler consiste en la instalación temporal de equipos de cocina industriales y portátiles para preparar alimentos destinados a los recursos residenciales y comedores del Servicio de Personas Mayores durante el periodo que duren las obras de la cocina central del CIAM San Prudencio.

Así, gracias a este contrato, se mantendrá la producción de menús asignada al centro, es decir, se garantiza su funcionamiento a la capacidad habitual.

En concreto, la cocina provisional estará compuesta por módulos de: cámara frigorífica, cuarto frío, cocina, comedores, almacén, lavado y emplatado y picking.

El objetivo es dar una solución eficaz durante la situación provisional ocasionada por los trabajos de sustitución del techo filtrante de la cocina que mejorarán la ventilación y facilitarán el cumplimiento de las normativas de salud laboral e incendios.