La iniciativa juvenil ‘Tratu Truke’, que pretende convertir a Vitoria-Gasteiz en una ciudad más sostenible, llega a su fin con la celebración del tercer y último mercado de trueque, que tendrá lugar en el barrio de Zaramaga. La cita será el domingo 20 de septiembre en la plaza Zuberoa entre las 11.30 y las 14 horas. En caso de climatología adversa, se trasladará a la entrada del centro cívico Iparralde. Los dos mercados anteriores, que se desarrollaron en Salburua, en el mes de marzo, y Arriaga, en junio, consiguieron la participación de medio millar de personas.

Se trata de un proyecto propuesto por jóvenes del instituto Koldo Mitxelena en el marco del programa de participación joven ‘Hiretu Hiria’ del Servicio de Juventud, que se ha financiado a través de la iniciativa ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz Gazte’ del Departamento de Gobierno abierto y Centros cívicos. ‘Tratu Truke’ hace un llamamiento a las y los jóvenes de la ciudad a participar en el desarrollo del mercado, tanto en la recogida como en el reparto de objetos.

La concejala de Juventud, Ana López de Uralde, ha expresado que “Tratu Truke demuestra el compromiso de los y las jóvenes de Vitoria-Gasteiz con una ciudad más sostenible y solidaria. Este mercado es un ejemplo de cómo las ideas de las personas jóvenes pueden mejorar nuestra ciudad. Desde el Servicio de Juventud seguiremos apoyando proyectos que fomenten la participación activa de este sector de la población y además, animamos la ciudadanía a acercarse a Zaramaga y formar parte de esta iniciativa, donando y canjeando objetos”.

Por su parte, la concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos, Miren Fernández de Landa, señala que estos mercados de trueque “constituyen un ejemplo de pequeñas acciones que nos permiten contribuir a que nuestra ciudad siga siendo un espacio más sostenible. Dar una segunda oportunidad a objetos que hemos dejado de usar es doblemente satisfactorio, tanto para quien los entrega como para quien los recibe. Animo a que estos días entreguemos objetos y a que el día 20 acudamos a ver por cuáles podemos intercambiarlos”. 

12

En imágenes: Así ha sido el primer mercado Tratu Truke de Vitoria

Voluntariado

Las y los jóvenes de entre 14 y 30 años que lo deseen deben inscribirse para participar como voluntariado y colaborar en el desarrollo del mercado. Para ello, tendrán que apuntarse a través de un formulario habilitado en la web municipal antes del 11 de septiembre.

Esta propuesta se alinea con la trayectoria verde de Vitoria-Gasteiz desde que fuese nombrada Green Capital en el 2012

La ciudadanía podrá entregar los objetos en los stands ubicados en la entrada del centro cívico Iparralde 1, desde el domingo 14 de septiembre hasta el jueves 18. El día 14, entre las 11:30 y las 14:00 horas; del 15 al 18, de 17:30 a 20:00 horas.

Se podrán entregar 5 clases de objetos: libros, ropa, juguetes, bisutería y miscelánea (música, objetos decorativos…) hasta un máximo de 10 objetos por persona. No se recogerán electrodomésticos, muebles, enciclopedias, smartphone, objetos ofensivos ni juguetes bélicos. Además, solo se recogerá material en buen estado, limpio y que funcione correctamente. A cambio de los objetos se entregarán unos vales de diferente valor para canjear por objetos el día del mercado. Todas aquellas personas que tengan vales de los anteriores mercados (Salburua y Arriaga) podrán canjearlos en el de Iparralde.

Las personas que no hayan entregado objetos también podrán participar en la ‘Happy Hour’. A partir de las 13:30 horas del día 20, podrán coger aquellos objetos sobrantes sin necesidad de entregar a cambio ningún vale. Los objetos que nos se intercambien irán a parar al Reutilizagune para garantizarles un segundo uso.

Esta propuesta se alinea con la trayectoria verde de Vitoria-Gasteiz desde que fuese nombrada Green Capital en el 2012. Ofrece la oportunidad de poder contribuir a hacer de nuestra ciudad un espacio más sostenible, dando una segunda vida a objetos que ya no se usan e impulsando así la economía circular local. En próximos meses, la capital de Euskadi acogerá otra propuesta de trueque ya que una iniciativa de estas características fue una de las seleccionadas por la ciudadanía en la convocatoria general de la 4ª edición de ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’.