La Escuela para el Empoderamiento Feminista de Vitoria plantea 70 actividades para este curso
El plazo de inscripción para el programa arranca el próximo lunes día 8
"El negacionismo parece que crece. Y lo más preocupante es que lo hace en edades muy tempranas", ha admitido apenada este martes la concejala de Igualdad, Ana López de Uralde. Frente a ello, reafirma su apuesta "luchar" contra esa corriente ideológica a través de actividades "para toda la ciudadanía" desde el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Gasteiz.
En este sentido, la Escuela de Empoderamiento Feminista, ubicada en la Casa de las Mujeres de Vitoria (Palacio Etxanobe), ha vuelto este mes de septiembre con las pilas cargadas. En concreto, con un total de 70 propuestas que celebran asimismo sus quince años de andadura.
Actividades que se desarrollarán de septiembre a mayo en la Casa de las Mujeres, así como en otros espacios de la ciudad y que requieren de invitación o proceso de inscripción, que podrán solicitarse a partir del lunes 8 de septiembre en página web municipal.
El programa incluye música, teatro, cine, conferencias y cursos, entre otras actividades. "La programación de este curso es un acto de afirmación frente a quienes quieren reducir el feminismo a una moda pasajera. Y un acto de luz, ya que tenemos la convicción de que vamos a conseguir en ansiado objetivo de la Igualdad. Es un trabajo en equipo entre hombres y mujeres”, ha señalado la edil del área.
Inauguración teatral
La inauguración de este nuevo curso tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre en el Teatro Beñat Etxepare (centro cívico Iparralde), donde el público gasteiztarra podrá disfrutar del espectáculoAusarta, de Loturak Dantza Konpainia. Las invitaciones estarán disponibles a partir del 10 de septiembre.
Asimismo la agenda de artes escénicas incluirá dos conciertos. El de la compositora y pianista rompedora Clara Peya, el 19 de marzo en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco y el de las flamencas Las Migas, Grammy Latino 2022, el 14 de mayo en el Teatro Féliz Petite.
La Casa de las Mujeres de Gasteiz completa la exposición ‘#serlobas’
Por su parte, el Servicio de Igualdad ha programado dos obras teatrales: Casarse por papeles es… verdadero amor, de la mano de Colectiva Caguama, el lunes 1 de diciembre y Patas arriba, con Gemma Almagro e Izaskun Barbarie, el viernes 8 de mayo. Ambas se subirán a las tablas del Jesús Ibáñez de Matauco.
La clausura tendrá lugar el miércoles 27 de mayo en ese mismo espacio, con el concierto de la comprometida artista Rocío Saiz. En este sentido, las invitaciones estarán disponibles desde el 2 de marzo.
Cine
Sin salir de la espiral cultural, la escuela feminista también propone un ciclo de proyecciones de calidad en los Cines Florida, que incluyen con charlas posteriores. En este sentido, el Cinefórum Entre3 incluirá las películas The Day Iceland Stood Still, Têtes Brûlées, Los pequeños amores, Faisaien Irla y Sedimentos. La dinamización se realizará de la mano de Zinhezba. Como novedad de este año, el acceso será libre hasta completar aforo, sin necesidad de inscripción previa.
Para novedad también el nuevo espacio bautizado comoZona Beta Feminista, en el que tendrán cabida desde entrevistas en directo, como la de la periodista Eli Pagola a Araba Bizirik y el movimiento Amarauna a la actriz Ainhoa Azpitarte, hasta un recital performativo con tres voces singulares: Ángela Serna, Celia Bsoul y Ania Otaola, y un monólogo humorístico de la mano de Elsa Ruiz.
Donde todas las voces de Vitoria son escuchadas
La agenda incluye, a su vez, conferencias, que tendrán lugar en la Casa de las Mujeres, con ponentes de referencia como, por ejemplo, Lionel S. Delgado y Josetxu Riviere, que abordarán las masculinidades jóvenes; Costa Badia que hablará sobre arte contemporáneo y accesibilidad y Elena Olaortua de ALDARTE, que reflexionará sobre alternativas para abordar las violencias desde una justicia restaurativa.
Cursos y talleres
El equipo de la escuela también presenta un nutrido programa de cursos y talleres, con una treintena de actividades. Entre las novedades destacan el taller Ajedrez para todas, movamos ficha, o la formación práctica con La Cinetika sobre Comunicación transformadora.
Asimismo, será posible aprender sobre redes sociales alternativas gracias al Taller introductorio a Mastodon y el fediverso y se adentrará en el conflicto de la vivienda desde una perspectiva de género, con la Red de vivienda de Gasteiz Auzoan Bizi y en colaboración con el espacio de encuentro Urbanismo Feminista de la Casa.
Vitoria destaca en la campaña del 25-N cómo 'Cada vez somos más' combatiendo la violencia machista
Además, las Poderosas y Acción Contra la Trata hablarán sobre ‘La prevención de la trata con fines de explotación sexual y otras violencias machistas’ y tendrá lugar un taller para abordar la pornografía desde la educación sexual.
Concurso y Clubes de lectura
Otra de las iniciativas de la Escuela de Empoderamiento Feminista es el VI Concurso de trabajos de investigación feminista, en colaboración con el Máster en Igualdad de Mujeres y Hombres: Agentes de Igualdad, de la UPV/EHU. Las propuestas podrán presentarse hasta el 30 de septiembre. Se seleccionarán dos propuestas y cada una recibirá una dotación de 5.000 euros.
“La igualdad no se ha conseguido en ningún ámbito”
También habrá clubes de lectura, que ya cuentan con una larga trayectoria en la Escuela en colaboración con la Red de Bibliotecas Municipales.
Y para atraer a las más jóvenes...
La Escuela para el Empoderamiento Feminista busca llegar a las niñas y chicas de la ciudad con el programaFeminismo Mola, con un total de 13 actividades para el público de entre 3 y 18 años. Entre las novedades más llamativas destacan dos escape rooms, un curso de escalada feminista mixto, skate para todas, un taller de danza sobre mitología vasca y la obra de teatro Zaintzaren dantza.
Temas
Más en Gasteiz
-
El Gobierno Vasco aprueba el canon de capitalidad de Vitoria por valor de 50 millones
-
‘Receta centro cívico’ lanza la campaña ‘Déjate de píldoras, muévete, come y duerme bien’ en Zabalgana
-
Benetako Green denuncia el cierre de fuentes en Vitoria este verano
-
“Ekimen honen helburua da 55 urte baino gehiagokoek gure inguruko paisaia naturalez gozatzen duten bitartean aktibo egoteko aukera izatea"