Casco Viejo, Abetxuko, y Arana son los tres barrios de Gasteiz con la tasa de desempleo más alta de la ciudad, mientras que Mendizorrotza, Aretxabaleta-Gardelegi y la Zona Rural Suroeste presentan los índices más bajos. Si el porcentaje global de personas en situación de desempleo en la capital alavesa se sitúa en el 5,6%, asciende al 8,3% en el Casco Viejo y cae al 1,6% en Mendizorrotza.

Es la fotografía general que dejan los datos de parados registrados relativos a junio publicados por Lanbide este mes. En términos cuantitativos, es Zabalgana donde residen más personas en desempleo (1.728), en buena lógica dado que es el distrito más poblado de la ciudad, de manera que la tasa de paro aquí se sitúa en el 6%, apenas cuatro décimas por encima de la media de la ciudad. Por contra, es la Zona Rural Suroeste la que registra un número más bajo de personas en paro, apenas 42, en un área que ronda los 1.500 habitantes, lo que arroja un índice de desempleo del 2,8%.

Con respecto a junio de 2024, la tasa de paro en la capital se ha reducido una décima –entonces era del 5,7%–, aunque cuantitativamente el número de personas en desempleo ha crecido en 128.

Ligeras variaciones en un año

El mapa en este año ha variado ligeramente. En junio de 2024, Abetxuko presentaba la tasa de paro más alta (9%), por delante del Casco Viejo (8,9%); de esta manera, en el último año ambos distritos han visto caer el índice de desempleo en siete y cuatro décimas, respectivamente. En el tercer puesto, hace un año volvía a aparecer a Arana, compartiendo clasificación con Coronación, ambos con un 7,5%. En estos doce meses, Arana ha visto aumentar este índice en cinco décimas, mientras que ha descendido dos décimas en Coronación.

Las tres zonas con un porcentaje de paro más bajo en junio de 2024 eran Mendizorrotza, que se mantenía en un 1,6%; Gazalbide, con un 2,6% –en el último año se ha incrementado en tres décimas–, y Aretxabaleta-Gardelegi, con un 3,2%, nueve décimas más que en junio de 2025.

Porcentaje de personas en situación de desempleo sobre la población de cada barrio (junio de 2025)

  • Abetxuko 8,3%
  • Adurtza 6%
  • Ali-Gobeo 6%
  • Arana 8%
  • Aranbizkarra 5%
  • Arantzabela 3,5%
  • Aretxabaleta-Gardelegi 2,3%
  • Ariznabarra 5,2%
  • Arriaga-Lakua 5,4%
  • Casco Viejo 8,5%
  • Coronación 7,3%
  • Desamparados 4,7%
  • El Anglo 5,4%
  • El Pilar 5,9%
  • Ensanche 4,3%
  • Gazalbide 2,9%
  • Judimendi 6,2%
  • Lovaina 3,9%
  • Mendizorrotza 1,6%
  • Salburua 6,3%
  • San Cristóbal 5,5%
  • San Martín 3,3%
  • Sansomendi 6,9%
  • Santa Lucía 5,1%
  • Santiago 3,9%
  • Txagorritxu 4,2%
  • Zabalgana 6%
  • Zaramaga 7,1%
  • Zona Rural Este 3,3%
  • Zona Rural Noroeste 5%
  • Zona Rural Suroeste 2,8%
  • Total Gasteiz 5,6%


En términos cuantitativos, hace un año también era Zabalgana el barrio con mayor número de habitantes en desempleo, un total de 1.666, de manera que en el último año se ha incrementado en 62 el número de desempleados en este distrito, en línea también con el aumento de población por lo que el índice de paro se ha incrementado una décima, pasando del 5,9% al 6% en junio de este año.

Hace doce meses, era Ali-Gobeo el distrito con menos personas en situación de desempleo (49), con una tasa del 5,1%. En el último año, esta zona ha perdido algo de población y ha visto incrementar el número de desempleados hasta 57, con lo que la tasa de paro se ha incrementado al 6%.

Paro femenino

Si observamos el distrito que presenta un porcentaje mayor de paro femenino este es el de Aretxabaleta-Gardelegi, con un 75,4% del total del distrito, aunque el porcentaje total de paro en esta zona se sitúa muy por debajo de la media de Gasteiz, en el 2,3% (68 personas). En el otro extremo aparece la Zona Rural Este, con un índice de paro femenino del 46%, cuando el porcentaje de desempleo total del área es 3,3% (66 personas). 

El desempleo femenino en Vitoria se sitúa a junio en el 59,9%, afectando a 8.482 mujeres. Este porcentaje es levemente superior a hace un año, cuando registraba un 59,7%, que representaba a 8.387 mujeres en situación de desempleo en Gasteiz.

El porcentaje más alto de parados de 35 años o menos sobre el total de desempleo en el barrio se registra en junio en Ali-Gobeo (38,9%), mientras que el más bajo corresponde al Ensanche (19,9%). La media en la ciudad es del 24,9% del total. En el grupo de desempleados de 54 años o mayores, el mayor porcentaje sobre el total aparece en la Zona Rural Este (41,3%) y el menor, en Zabalgana (19,4%). La media de parados de 54 años más en Gasteiz se sitúa en 27,6% del total.