El diputado general de Álava, Ramiro González, ha destacado que en Álava se han realizado un total de 2.490 contratos indefinidos a marzo de 2025, con un crecimiento del 8% respecto a 2024, "una cifra muy importante" que indica que "se sigue generando empleo cada vez de mayor calidad y de forma sostenida desde hace muchos años".
González ha resaltado "las 25.000 personas más que están trabajando en Álava respecto al 2015", a interpelación de su propio grupo juntero (EAJ-PNV) en el Pleno de control de las Juntas Generales de Álava celebrado este miércoles en Vitoria-Gasteiz.
El diputado general de Álava ha señalado que este primer trimestre del año 2025 es "el mejor primer trimestre de los últimos 15 años, un dato positivo, sobre todo, teniendo en cuenta las sucesivas crisis que hemos pasado durante estos últimos años".
Tras hacer hincapié en estos datos, ha expresado "las dificultades" que tienen, tanto las instituciones del ámbito público como las empresas privadas, de "incorporar perfiles y personas para trabajar", por lo que ha apelado a "seguir impulsando medidas y proyectos que permitan a las empresas y a la industria seguir avanzando en la competitividad y generar empleo de calidad".
En este sentido, ha apostado por "trabajar codo a codo con las empresas" y "conocer sus necesidades" para "conseguir que se siga generando empleo, conseguir perfiles adecuados para las empresas que lo demandan y que ese empleo sea de calidad".
"Tenemos que ayudarlas a ser competitivas, más innovadoras, sostenibles y más abiertas al mundo. Tenemos que seguir avanzando en la diversificación de nuestra economía, en el arraigo de las empresas en nuestro Territorio y tenemos que trabajar el tamaño de nuestras empresas para ayudarlas a ser más competitivas", ha manifestado.
DESEMPLEO ESTRUCTURAL
A pesar de los buenos datos de empleo, González ha reconocido que "hay un desempleo estructural", que afecta a todos los países del mundo, que "hay que atajar y resolver". Al respecto, ha resaltado el papel de las 'Lanzaderas de Empleo' en Álava que "funcionan de una manera extraordinaria y un grado de empleabilidad magnífico".
Por ello, el diputado general de Álava ha apoyado el trabajo que realizan los centros especiales de empleo, "un sistema de protección social de primer nivel que incluye orientación, formación y asistencia a la búsqueda de empleo de aquellos colectivos que tienen mayores dificultades y que se han demostrado absolutamente exitosos".