La localidad de Agurain, dirigida por Raúl Lopez de Uralde, celebra durante el mes de agosto las fiestas de la Virgen de la Asunción y la festividad de San Juan Degollao. Música, teatro, una merienda popular donde se reparte vino gratis o el encendido de la tradicional hoguera son algunos de los actos perfilados.

La primera de las dos festividades previstas será la de la Virgen de la Asunción el viernes 15 de agosto. Sin embargo, los actos comenzarán a medianoche con la verbena en la plaza de Santa María a cargo de Enziska2.

Ya el viernes llegará a este mismo emplazamiento un espectáculo musical familiar titulado Gora Kopak. Se trata de una actuación que supone un punto de encuentro entre música, teatro y danza, y que llevará al público a través de un viaje emocional y colectivo en el que la promoción de nuestra lengua el Euskara y la cultura, el compañerismo, la naturaleza y los valores universales como la autoestima, la empatía y la convivencia serán los ejes principales.

A través de diferentes bloques, el público tendrá la oportunidad de escuchar y vivir canciones de diferentes épocas y generaciones, construyendo un puente entre el pasado y el presente. En definitiva, será una colorida fiesta llena de emoción que reunirá a personas de diferentes generaciones, bailando, actuando y cantando, para pasarlo bien todos juntos. En ella se reforzará el sentimiento de comunidad y al final del espectáculo, se celebrará la energía colectiva creada, desde la convicción de que formamos parte de una gran familia.

Asimismo, a las 20.00 horas dará comienzo la tradicional merienda en la plaza de Santa María de la localidad, momento en el que el consistorio regala vino a los presentes. Las familias y las cuadrillas llevan sus platos elaborados y los riegan con el caldo ofrecido gratuitamente por el ayuntamiento. Sastraka será el grupo encargado de amenizar la verbena en la plaza de Santa María mientras los presentes meriendan.

En este ágape, el Ayuntamiento regalará varios cientos de litros de vino, como es costumbre, al igual que en la merienda de San Juan. Esta tradición se conserva desde hace tres siglos, cuando unas fuertes nevadas asolaron Agurain y numerosos vecinos estuvieron limpiando y abriendo veredas, por lo que el Ayuntamiento, en gratitud, regaló vino en las fiestas de San Juan, en la celebración del Pellejo y en la de la Virgen de agosto.

Araia

Otra zona de la Llanada que celebra la Virgen de agosto es el barrio Andra Mari de Araia, donde un año más el principal atractivo se encontrará en el Artzain Eguna del viernes, aunque el txupinazo se lanzará a las 19.00 horas del jueves. Seguido sonará la txalaparta, se verá bailar a Asparren Dantza Taldea, y habrá degustación de queso, así como toro de fuego, a partir de las 21.45 horas.

El día del pastor seguirá el guión habitual y habrá feria de artesanía y productos del baserri, degustación y concurso de queso, herri kirolak, bertsolaris o el Campeonato de Araba de Perros de Pastor. Asimismo, el sábado 16 habrá partidos de pelota en el frontón de Iturbero de la mano de pelotaris locales, dibujo para niños y una comida popular para medio centenar de personas. El programa lo cerrará la fiesta de la espuma, el campeonato de mus y el toro de fuego.