El deporte rural ha vuelto a convertirse este martes en uno de los grandes protagonistas de las Fiestas de La Blanca. Fiel a la tradición, la Plaza de los Fueros ha acogido el Torneo de la Virgen Blanca de Herri Kirolak, una cita ineludible dentro del programa festivo que, desde las 12.00 y hasta pasadas las 13.15 horas, ha congregado a centenares de espectadores en un espacio que, durante estas fechas, se transforma en epicentro del deporte, la cultura y el ocio popular.

En imágenes: El torneo Virgen Blanca de Herri Kirolak se adueña de la Plaza de Los Fueros DNA

A diferencia del sofocante calor que marcó la bajada de Celedón, las temperaturas más suaves de la jornada han permitido que los deportistas ofrezcan un auténtico derroche de fuerza y entrega. La grada de los Fueros ha estado repleta desde primera hora, primero con la 58ª exhibición de bolo alavés, seguida del torneo de pala femenino, y como colofón, la esperada exhibición de Herri Kirolak.

El evento ha reunido a un público variopinto de familias, niños, veteranos, cuadrillas de blusas reponiendo fuerzas con el katxi en la mano, e incluso músicos de txarangas que no han podido evitar detenerse, atónitos, ante la demostración de fuerza que han ofrecido los participantes. Organizado por la Federación Alavesa de Herri Kirolak, el certamen ha contado con un cartel de nivel en las tres disciplinas protagonistas con aizkolaris, levantamiento de piedra y levantamiento de yunque. La jornada ha comenzado con los aizkolaris Alzola y Ezpeleta, quienes han competido por cortar troncos en el menor número de golpes. Después, ha llegado el turno de Jokin Larrieta y Etxebeste, que han ofrecido una demostración de potencia y coordinación para completar el corte en el menor tiempo posible.

En imágenes: El torneo Virgen Blanca de Herri Kirolak se adueña de la Plaza de Los Fueros DNA

Uno de los momentos más ovacionados lo ha protagonizado Julen Díaz, habitual de los campeonatos de Herri Kirolak, quien ha impresionado al público levantando una piedra rectangular de 175 kilos durante dos minutos, seguido por otra de 112,5 kilos. Cada alzada era acompañada por un clamor creciente, en una comunión perfecta entre deportista y afición. Díaz es ya uno de los referentes de la nueva generación de harrijasotzailes alaveses.

A continuación, Mikel Mardones ha tomado el relevo con la prueba de levantamiento de yunque: 18 kilos alzados hasta 57 veces en un solo minuto. Su actuación fue igualada por Otxoa, regalando al público un empate tan ajustado como emocionante. Más adelante, ambos han vuelto a medirse en una prueba aún más exigente: 80 alzadas sin límite de tiempo, en un pulso titánico que puso a prueba su resistencia.

La exhibición de Herri Kirolak se extiende hasta el día 9

La actuación de Eider García Durana y Sara Jiménez de Aberasturi ha dejado huella. Estas dos harrijasotzailes alavesas, que irrumpieron con fuerza hace apenas dos temporadas, han realizado 37 alzadas con una piedra de 62,5 kilos durante tres minutos. Dos deportistas que rompen moldes en una disciplina tradicionalmente masculina, y ya se han convertido en fijas en el calendario festivo del Territorio.

Las ovaciones, los aplausos y los vítores no han cesado, acompañados del característico sonido de las txarangas que ambientaban desde el exterior. La mejor noticia es que los Herri Kirolak seguirán muy presentes durante todas las fiestas. Las actividades de deporte rural continuarán a diario hasta el 9 de agosto, con especial atención a las semifinales de aizkolaris que se celebrarán los días 6 y 7, con la gran final del día 8, en la Plaza de los Fueros.