Gazteizko Margolariak es la única cuadrilla de blusas y neskas de Vitoria que puede presumir de contar con unos integrantes de lo más especiales: el blusa don Margolo, su señora esposa, la neska Margola, y Margolito, el hijo de ambos.
No se les puede negar que son de lo más fiesteros, porque nunca se pierden el paseíllo del día 5 de La Blanca, pero si algo son, sobre todo, son cabezones, como cabezudos que son. Especialmente, el más retoño de la casa, que, aparte de haber heredado esta cabeza de tamaño descomunal, se ha empeñado en tener, sí o sí, una mascota y su aita y ama han querido concederle este deseo.
“La sacaremos el año que viene, en las próximas fiestas, pero todavía es sorpresa el animal que será”, anuncia Aitor González, presidente de esta cuadrilla, desde su fundación en 2013, y al que todo el mundo llama 'Txapata', “como el pan”.
CREACIÓN
Margolo, como recuerda, que es la figura que sale en su escudo nuevo, fue el primero en venir a este mundo. “Representa a un pintor, porque Gasteizko Margolariak es un homenaje a los pintores de Vitoria”, añade González.
De ahí que en las celebraciones de La Blanca, haciendo honor a su nombre, siempre organicen un concurso de pintura (este año será el día 6, a las 11.30 horas, en la Plaza Nueva), ya que esta cuadrilla se creó con la idea de fomentar la participación ciudadana y de fortalecer la cultura y tradiciones de Gasteiz.

Su blusa Margolo, en concreto, les ayudó a dar colorido a sus paseíllos en 2015, año en el que comenzaron a realizarlo con él.
La neska Margola nació “un año después, para hacerlo más inclusivo, al tener también esa parte femenina” y, al de poco, en 2017, alumbraron a Margolito, el benjamín, “porque queríamos agrandar la familia”.
Y también con el objetivo de hacer disfrutar de la fiesta, a los más pequeños.
Por eso, siempre salen el 5, el día grande de fiestas, y el 8, cuando hacen el taller de cocina infantil Margotxef (11.30 horas, en la Virgen Blanca), “y en Navidad, visitamos la casa de Olentzero en La Florida, como son una familia...”.
ELLAS SON MAYORÍA
Margolariak también despunta entre la cuadrillas de Vitoria por ser una de las más paritarias desde su misma fundación.
Actualmente, cuenta con el 58% de neskas, respecto al total de sus 370 integrantes.
“Somos una cuadrilla muy inclusiva, nos separamos muy poco durante el día, y hay un ambiente que favorece eso. En el anterior herri kirolak, nuestro grupo de sokatira era de neskas, por ejemplo”, destaca.
Margolariak ha seguido impulsando la igualdad, ya sea con pulseras moradas contra la violencia machista, o con las arcoíris de visibilización LGTBI, por citar solo algunos ejemplos.
Y la solidaridad, con su pintxo-pote del 8, que será a favor de Afaraba. También ha sido un espejo en el que otras se han mirado a la hora de organizar actividades el resto del año, “como la comida de San Prudencio, la de Olárizu o las salidas a sidrerías, cuando otras solo se cerraban a fiestas”.