Iñaki Kerejazu, legado futuro. 2024 - ...
Ya lo dijo el año pasado y lo repetirá siempre: encarnar a Celedón es ser parte de la historia de esta ciudad. Una historia con grandes predecesores.
Hablar con ellos es toda una lección de historia de lo que significa vivir y sentir la ciudad. Y es que Iñaki Landa, Gorka Ortiz de Urbina e Iñaki Kerejazu han tenido y siguen teniendo la suerte de haberse puesto en la piel del aldeano de Zalduondo.
Aunque este año, como en el pasado 2024, el protagonista es el último y más joven de ellos, el homenaje a sus dos predecesores no puede faltar cada año en los instantes previos al comienzo de la celebración de las Fiestas de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz.
“El sueño de encarnar al personaje de Celedón eso es algo que vive en ti y del que guardas un bonito recuerdo para toda la vida, por muchos años que pasen uno se emociona y lo vive con orgullo y nostalgia”, recuerda haciendo un repaso al pasado Iñaki Landa, que no solo comparte nombre con el nuevo Celedón, sino ese mismo sentir de haber cumplido con esta responsabilidad.
Iñaki Kerejazu, legado futuro. 2024 - ...
Ya lo dijo el año pasado y lo repetirá siempre: encarnar a Celedón es ser parte de la historia de esta ciudad. Una historia con grandes predecesores.
Preguntado por cómo le recuerda el año pasado en su debut, Iñaki lo tiene claro a la hora de expresar lo bien que vio a su tocayo ante esa multitud que se congregaba en la plaza esperando a Celedón. En su caso, él se quedó tranquilamente en su casa acompañado de los suyos. Una familia que conoce y sabe de esos sentimientos que afloran cada 4 de agosto a las 18.00 horas de la tarde y que espera transmitir en unos años a sus nietos. Uno de ellos, que no tiene ni un mes de vida, todavía no sabe lo importante que fue su abuelo para esta ciudad.
Al sucesor de Gorka Ortiz de Urbina, Iñaki le ofrece sus mejores deseos, como ya hizo el año pasado y le repite consejo de lo más valioso que espera no pierda nunca. “Le aconsejo que sea él mismo, que disfrute, que sea feliz y que respete a todos y todas; y sé que Iñaki lo hará muy bien; ya lo vimos el año pasado. Sabemos que Iñaki seguirá haciendo un magnífico papel todos estos años y que representará como se merece a la figura de Celedón”, explicaba el hombre que encarnó al querido personaje entre los años 1980 y 2000.
Gorka Ortiz de Urbina, nostalgia. 2001 - 2023
El pasado 2024 fue un año muy especial para Gorka al ceder el testigo. Un paso al lado del que se siente muy orgulloso y feliz por Iñaki Kerejazu.
Unas mismas palabras en las que coincide con Gorka Ortiz de Urbina que, además, conoce a Iñaki Kerejazu desde hace muchos años ya que les une una relación casi familiar con este último y su padre. No había mejor persona para darle la noticia a Iñaki Kerejazu de que él mismo iba a ser el elegido para sucederle y tendría el honor de ser el nuevo Celedón.
Iñaki Landa, historia viva. 1980 - 2000
Echando la vista al pasado, Iñaki reconoce que el sentimiento sigue igual de vivo que hace más de 40 años cuando se estrenó como Celedón.
“Para nosotros dos que nos une una amistad de tantos años el año pasado fue muy especial y bonito ya que yo estaba seguro de que Iñaki lo iba a hacer muy bien como así pudimos verlo todos el 4 de agosto”, recordaba Gorka, que el año pasado tenía el corazón un tanto dividido. No es de extrañar ya que era su primer año de nuevo “de calle” tras más de 20 encarnando a Celedón. Sin embargo, lo vivió muy tranquilo y confiado en las manos en las que dejaba este importante encargo.
“Ser Celedón es un regalo que nunca se olvida”, apunta Gorka ante la mirada de un Iñaki Kerejazu que no puede evitar la admiración y el cariño que siente hacia sus predecesores. “Nunca estaré lo suficientemente agradecido a los dos por haber sido mis referentes, como también mi aita, en todo lo que es vivir esta fiesta y encarnar a Celedón”, sentencia Iñaki a escasos días de repetir ese sueño del que todavía no se ha despertado (tampoco quiere) y que comenzó cuando era pequeño.