Un nuevo aparcamiento seguro para bicicletas estará operativo a partir de mañana 25 de julio en el barrio de Zaramaga, concretamente en la calle Bernal Díaz de Luco. El módulo cuenta con capacidad para 45 bicicletas convencionales y una cargo bike, y forma parte de la red municipal de aparcabicis seguros que alcanzará ya 18 localizaciones distribuidas por toda la ciudad y 1.212 plazas en total.
Este nuevo aparcamiento forma parte del Plan Interinstitucional de Inversiones Estratégicas PII24 del Gobierno Vasco y está alineado con el compromiso del Ayuntamiento de actuar en la regeneración urbana y social de Zaramaga, uno de los barrios donde la falta de ascensores, trasteros o espacios comunes complica el almacenamiento de bicicletas en viviendas particulares.
Actualmente, la ciudad dispone de 17 aparcabicis seguros, una red en constante crecimiento que responde al compromiso municipal de fomentar la movilidad sostenible y facilitar el uso diario de la bicicleta. Además del nuevo aparcamiento en Zaramaga, el número 18, este mismo año está prevista la instalación de otros dos módulos en Sansomendi y San Martín, cuyos pliegos están ya en contratación.
Este tipo de infraestructuras ofrecen una solución eficaz frente al robo y el vandalismo, al tiempo que incentivan el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano en un entorno urbano más amable, limpio y saludable.
"Con la incorporación de este nuevo módulo en Zaramaga damos un paso más en la consolidación de una red ciclista segura y eficiente en toda la ciudad”, ha señalado la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal. “Seguimos construyendo una ciudad más sostenible, y eso implica ofrecer soluciones reales a quienes se mueven en bici. Queremos que cualquier persona que elija este medio de transporte tenga una infraestructura cómoda, cercana y protegida”.
La concejala también ha destacado que “Vitoria-Gasteiz está apostando de forma clara por un modelo de ciudad en el que la bicicleta tenga cada vez más protagonismo, tanto por sus beneficios ambientales como por su impacto positivo en la salud y la calidad de vida de las personas”.