Arrasan los de Basatiak y, de nuevo, se alzan con el primer premio de la carrera de barricas que se celebra el Día de los blusas y neskas. En esta ocasión, el equipo triunfador es el formado por Esti, Ainhoa, Iker y Sergio.

“El reto era revalidar el título, hay que aguantar hasta que se pueda, algún día perderemos”, dice un sonriente Sergio. Pero, de momento, no ha sido así y ya van ocho triunfos.

Eufórica, la cuadrilla sube al escenario para recibir los premios. La barrica de 225 litros de vino de Bodegas Dominio de Berzal ya está en sus manos y lo celebra al son de la música y de los vítores de la Plaza Nueva.

Los pitidos llegan de boca de los jardineros en huelga, que protestan por sus condiciones laborales bajo el escenario al que se sube la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria.

Las cuadrillas

La competición mañanera ha reunido a 18 grupos de participantes (Basatiak, Gautarrak, Bereziak, Kaletarrak, Desiguales, Zoroak. Txolintxo, Siberriarak. Belakiak y Akelarrre), en algunos casos más de uno por cuadrilla.

Maniobrando con la barrica.

Cuatro personas por equipo y cuatro vueltas al recorrido, por relevos. El segundo premio se lo lleva Akelarre y el tercero, la cuadrilla Siberriarak, que hace doblete con el especial a la cuadrilla más animada.

Las novatas

Poco antes de iniciar la prueba, Nerea, Maitane, Laura y Ane recogen el dorsal de participantes. Es su primera vez. También como neskas en la cuadrilla Siberiarrak. “Participamos por novatas y para quitar el primer puesto a los de Basatiak”, dicen.

“Para suplir la falta de experiencia hemos visto vídeos por Internet, pero ya nos han dicho que es más difícil de lo que parece, sobre todo la cuesta y la curva porque se te va la barrica”, cuentan.

Abandera la octava edición de la carrera de barricas la ciclista Tania Calvo, que representó a España en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y ha sido medallista europea en ciclismo en pista.

Banderazo de salida

Tras recibir la ikurriña, da el banderazo de salida a una prueba ya consolidada, con salida y meta en la Plaza Nueva.

“Parece que fue ayer cuando íbamos encima de burros, pero ya llevamos ocho carreras de barricas”, recuerda el presentador del acto, en referencia a la carrera de burros que años atrás se celebraba en Vitoria el Día de blusas y la neskas.

Huele a victoria.

El recorrido, al igual que en ediciones anteriores, discurre por la Virgen Blanca, Mateo Moraza y Lehendakari Aguirre para regresar al punto de partida.

Vino y txakoli

Los equipos, formados por blusas y neskas, todos mixtos este año, completan cuatro vueltas rodando las barricas, por relevos, y sin que ésta se quede sola en ningún momento. 

Por si acaso, ahí están los de la Federación alavesa de atletismo para velar por el cumplimiento de las normas.

Finalmente, la prueba se salda de forma óptica, salvo por una pequeña incidencia, ya que una neska se ha sentido indispuesta y ha sido atendida por miembros de Cruz Roja.

El público no se pierde detalle.

La carrera de barricas está organizada por la asociación Wine City, junto a la Comisión de blusas y neskas, y esta edición ha contado como invitado con Sergio Ortiz, alcalde de Cariñena, denominación de origen de los vinos de tal nombre, y una nutrida representación de los vinos de Rioja Alavesa y el txakoli de Ayala.