La concejala de Gobernanza Feminista de Laudio, Nagore Gomara, ha participado en las dos últimas semanas en una misión de verificación de derechos humanos en Colombia. La iniciativa forma parte de un programa internacional que busca conocer de primera mano la situación actual de vulneración de derechos en distintas regiones del país latinoamericano, con el fin principal de comprender mejor la realidad que enfrentan comunidades y personas defensoras de derechos humanos, especialmente en contextos de conflicto territorial y social.
La agenda de trabajo de la concejala y del resto de personas participantes en esta misión se ha centrado en tres ejes temáticos fundamentales: la defensa de la Tierra, el Territorio y el Medio Ambiente, en un contexto de crecientes conflictos ambientales; la protección de las personas defensoras de los Derechos Humanos, un sector que sigue siendo víctima de amenazas y violencia; y la situación específica de las Mujeres y la vulneración de sus Derechos Humanos, con el objetivo de visibilizar las violencias estructurales que sufren.
Conclusiones en agosto
El informe de conclusiones del viaje llevado a cabo se publicará el próximo mes de agosto y, a partir de mediados de septiembre, comenzarán las presentaciones públicas, tanto a nivel institucional como social, para compartir los aprendizajes y reflexiones de la experiencia. Desde el Ayuntamiento de Laudio destacan la importancia de participar en este tipo de misiones internacionales, reforzando el compromiso local con la defensa de los derechos humanos y el feminismo internacionalista.