Relevo en el mando de Cáritas Diocena de Vitoria. El juez jubilado y asesor penitenciario, Jaime Tapia, será el nuevo director de esta entidad diocesana, tras el verano, según confirman fuentes de la diócesis a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.
Tomará así las riendas que desde finales de 2017 llevaba Maite Sebal, lo que la convirtió en la primera mujer que se colocaba al frente de esta institución.
Históricamente, la persona designada para dirigir Cáritas en la diócesis es voluntaria en el cargo.
En el caso de Sebal, es voluntaria de Cáritas desde el año 2014. Ha desarrollado su actividad en los programas de las parroquias de la zona oeste de la ciudad: “Llegué con muchas ganas. Quería trabajar con personas que tenían dificultades: inmigrantes, niños, familias… Tenía la certeza de que cualquiera que fuera el problema yo podía hacer algo”.
QUIÉN ES ÉL
En cuanto a Tapia, fue asesor penitenciario con las consejeras jeltzales Beatriz Artolazabal y Nerea Melgosa.
Ha sido magistrado de la Audiencia Provincial de Álava, especialista en los órdenes jurisdiccionales civil y penal, y en la jurisdicción de menores.
Durante nueve años fue decano de los juzgados de Vitoria-Gasteiz y durante cinco ha formado parte de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
TAMBIÉN EN LA SECRETARÍA
En la secretaría general también habrá cambios. El propio Ramón Ibeas, un histórico en esta entidad, anunció en la última rueda de prensa para dar a conocer la última memoria de actividad, que le sustituirá en el cargo Jesús Gutiérrez, gerente de la fundación Jeiki, la misma que fue galardonada este mismo año con uno de los premios de la fundación Arizmendiarrieta Anitua.
Jeiki es una entidad constituida en 1987 por la diócesis de Vitoria, Cáritas y la Fundación Molinuevo.
Trabaja en el ámbito de las adicciones mediante programas de prevención, asistencia e inclusión social.
Está formada por un equipo de profesionales altamente especializados en todos los aspectos relacionados con las adicciones, que destacan por la intensa colaboración interna entre los diferentes equipos y especialidades, así como por una gestión muy meticulosa de la importante red de voluntarios que les presta su ayuda.