"Todo puede cambiar en segundos, pero unos segundos no pueden acabar con lo construido en 200 años". Así comienza el spot que LEA Lascaray ha hecho público un mes después del voraz incendio que arrasó sus instalaciones. Con esa voluntad de reconstrucción que sus responsables manifestaron desde el día siguiente al suceso, el spot se configura en torno a un mensaje: "Seguimos".

El fuego arrasó la empresa y, de hecho, hace apenas diez días el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco autorizó un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por "causa de fuerza mayor" para toda la plantilla, con efecto desde el 21 de junio hasta el 20 de diciembre de 2026.

El renacimiento de LEA

"Aunque parezca que toca empezar de cero nosotros no empezamos, nosotros seguimos", afirma el spot, recordando como apenas tres días después del fuego la emblemática compañía gasteiztarra retomó la atención a sus clientes y proveedores desde su Centro Logístico y de Distribución de Jundiz mientras el área de dirección y administración establecía lo que significativamente denominaron "sala del renacimiento" para establecerse unos días después en Hibridalab.

En paralelo, LEA anunciaba también su previsión de reactivar la producción "aproximadamente" a finales del tercer trimestre, más a o menos a la vuelta del verano. Será una reactivación temporal, "y a falta de que se construya la nueva fábrica, cuya ubicación todavía está por determinar", se realizará desde una nave industrial ubicada en la calle Eskalmendi del polígono de Gamarra, unas instalaciones de 13.000 metros cuadrados. 

Solo había pasado una semana desde el incendio. Y el spot, "preparado con mucho cariño", pretende ser "un homenaje a todos los que formamos parte de esta familia". "Y seguiremos haciendo historia 200 años más", concluye el vídeo.