Vitoria contará con 30 agentes de movilidad que se encargarán de controles de acceso y gestión de tráfico
El nuevo recurso permitirá descargar a la Policía Local de ciertas tareas
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pondrá en marcha un nuevo servicio de agentes de movilidad, que contará en su inicio con una dotación de 30 personas. Esta figura nace con el objetivo de aliviar a la Policía Local de funciones relacionadas con la gestión del tráfico y el control de accesos, permitiéndole concentrarse en tareas de seguridad ciudadana y atención directa a la ciudadanía.
“Con los agentes de movilidad buscamos descargar a la Policía Local de funciones que no son estrictamente policiales”, ha señalado la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal. “Queremos que los agentes policiales puedan centrarse en labores de seguridad y proximidad, y que este nuevo recurso contribuya a reforzar esa función tan importante para la ciudad”.
Gasteiz estrenará una nueva figura para el control del tráfico
Desde el Departamento de Espacio Público se trabaja con “cuidado, diálogo y planificación” para definir todos los aspectos necesarios del nuevo servicio. “Estamos avanzando mucho y bien para su puesta en marcha. Hay un compromiso claro para que este recurso funcione de forma eficaz y coordinad y siempre desde la seguridad jurídica”, ha asegurado Artolazabal.
El expediente se encuentra en una fase avanzada, aunque aún se están cerrando elementos clave como la coordinación operativa con la Policía Local, la definición precisa de funciones, el equipamiento necesario, los uniformes y el diseño operativo.
Además, se trabaja intensamente para localizar un espacio adecuado donde ubicar al nuevo servicio, garantizando que cuente con las condiciones necesarias para su operatividad, accesibilidad y cercanía a los puntos estratégicos de la ciudad.
El Ayuntamiento dispone ya de un borrador de reglamento que regulará el funcionamiento de los agentes de movilidad, actualmente en fase de revisión técnica. Todo el proceso se está llevando a cabo en estrecha colaboración con Función Pública y Policía Local, con el fin de garantizar una implantación ordenada, eficiente y plenamente adaptada al marco legal.
En paralelo, se ha desarrollado una nueva Relación de Puestos de Trabajo, RPT, ya trabajada y consensuada con los departamentos implicados. “Estamos haciendo un trabajo muy serio y riguroso. Este Gobierno es muy responsable, y estamos cuidando todos los detalles para garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad jurídica del proceso”, ha concluido la concejala.
Temas
Más en Gasteiz
-
En imágenes: Así se han presentando las novedades del campus del vino de Álava
-
En octubre de 2027 se pondrá en marcha en Álava el campus universitario del vino
-
Sofocado el incendio de una furgoneta de reparto en el cruce entre la calle Chile y la Avenida Gasteiz
-
Le pillan robando productos por valor de 700 euros en un comercio de Vitoria