La huelga que secundan los trabajadores de la empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria para el mantenimiento de los jardines de la ciudad, que este viernes cumple 100 días, sigue adelante después de un nuevo fracaso de las negociaciones.
Este miércoles dirección y comité han mantenido un cuarto encuentro en el Preco, el servicio de mediación de conflictos laborales del Gobierno Vasco.
La negociación se ha centrado de nuevo en las retribuciones. Los empleados demandan un convenio propio, en lugar del estatal, con unas subidas dignas que acaben con unos sueldos "de miseria" que apenas superan el Salario Mínimo Interprofesional.
Según ha explicado a EFE Rafa Busto, del sindicato ELA, durante la reunión del Preco, que ha sido "muy bronca", la empresa ha presentado una propuesta que apenas varía con respecto a la que estaba encima de la mesa.
La dirección proponía hasta ahora subidas salariales del 3 % para los años 2025, 2026 y 2027 y este miércoles ha planteado incrementos del 4 % para este año, del 3 % para el próximo y del 2 % para 2027, por lo que de hecho no cambia nada con respecto a los planteamientos iniciales y es "claramente insuficiente", ha exclamado Busto.
Los trabajadores, por su parte, reivindican al menos aumentos salariales de unos mil euros anuales brutos para cada uno de esos tres años.
Ante este bloqueo, los jardineros seguirán con la huelga que comenzó el 26 de marzo, aunque el pasado 16 de junio el Gobierno Vasco dictó una resolución para establecer "de forma extraordinaria" unos servicios mínimos al tomar en consideración sendos informes de Tráfico y de Bomberos de Vitoria que "alertan de la peligrosidad del estado actual de algunas zonas verdes y algunas vías urbanas".
Pese a que los trabajadores han pedido al Ayuntamiento de Vitoria que entre en la negociación, esta institución estima que es un conflicto laboral que atañe a la empresa y a sus empleados.
Tras la reunión del Preco no se ha fijado por el momento un nuevo encuentro en este órgano, ha confirmado el representante de ELA.