La gran idea surgió de una pequeña estudiante. Con esa espontaneidad, tan natural y tan típica de una edad sin filtros, no dudó en levantar la mano en su clase de 6.2º Primaria, en Mariturri Ikastetxea, para hacer su propuesta: “Como nos has dicho que pasan un montón de tiempo con el tratamiento, ¿por qué no les hacemos unos pasatiempos?”.

La sugirió el primer día que vino Zuriñe, de Contra el Cáncer en Álava, cuando junto con Batekin, la Agencia de voluntariado y participación social de Álava, pensaron cómo hacer una acción participativa con esta asociación para los menores ingresados con cáncer, como parte del proyecto También es tu barrio, que pretende que los menores piensen sobre su distrito, lo conozcan mejor y aprendan sobre la importancia de compartir y de ser solidarios.

Laura González, técnica de Batekin, con el cuaderno solidario

Sonrisas aseguradas

Y el 16 de enero se pusieron manos a la obra para dar forma a un cuaderno solidario, que cuenta con la colaboración del Servicio de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y de Fundación Vital, con el objetivo de ofrecerles momentos de juego y distracción durante su estancia en hospitales y centros de día.

Sus sopas de letras invitan a buscar palabras como “sonríe”, “ánimo” e “irás mejor”.

También hay puzzles que llevan un “Tú puedes” en su solución y dibujos para colorear creados por ellos mismos, como un corro emotivo de txikis dándose la mano, y hasta un comecocos recortable que, sin duda, contribuye a alegrar el día.

Porque aparte de preguntar, qué te gusta hacer en tu día libre o cuál es tu comida preferida, y hasta ¿Sabes el chiste del yogur? “Que es natural”, no se anda con rodeos a la hora de despejar la pasión futbolera de sus jóvenes creadores: “¿Madrid o Barça? ¿Cristiano Ronaldo o Messi?”.

Ingenio

“Con mucha empatía, creatividad e ilusión”, 24 escolares (11 chicas y 13 chicos), dieron forma a este contenido. El continente, en este caso, corrió a cargo de 13 mujeres de Sartu Álava, que también pusieron su granito de arena para encuadernarlo.

“La verdad es que fue muy chulo porque al final, que salga de ellos y ellas, les da un plus al proyecto”, resalta Laura González, técnica de Batekin.

Aclara que dentro del proyecto También es tu barrio, “siempre intentamos primero hacer una especie de mapeo de los recursos que hay en él: residencias, asociaciones, o centros cívicos, porque a veces saben lo que son pero no lo que se puede hacer dentro. Se los explicamos y con uno de ellos hacen una pequeña acción de participación social”.

Uno de los dibujos para colorear

Las sesiones

Para ello, se hacen cuatro sesiones con Batekin y en dos de ellas, colabora una asociación del barrio "en la que esté el colegio con nosotras". Así, en la primera sesión, que empezó el 9 de enero, analizaron el distrito y vieron qué recursos tenía.

Al día siguiente, fue cuando vino Zuriñe, de la asociación Contra el Cáncer de Álava, entidad con sede en Zabalgana, a explicar qué es el cáncer, qué proceso siguen los niños y los adultos que lo tienen y cómo pueden ayudar y el 16 de enero, volvió a venir Zuriñe para hacer con los txikis los pasatiempos.

“Un día después, el 17, hicimos la evaluación con ellos”, precisa González.

Batekin, por su parte, se responsabilizó de hacer el diseño del cuaderno como tal, dándole forma con el “compi invisible” de su protagonista. En abril lo terminó. Y el día 16 de ese mes, 13 mujeres de Sartu Álava ayudaron a encuadernarlo. Son las participantes del proyecto Mujer, talento y oportunidades.

El objetivo del mismo es dar respuestas adecuadas a los diferentes procesos de las mujeres en situación de vulnerabilidad, desde la perspectiva de los talentos y las oportunidades. “La encuadernación con las mujeres fue para darle un aspecto más comunitario”, añade la técnica de Batekin.

"Dime la verdad"

Cuando terminaron de hacer el cuaderno, se lo mandaron a la profesora, “y estaban superencantados. De hecho, una anécdota –González hace una pausa porque se les escapa una sonrisa al recordarla– fue que cuando fuimos allí e hicimos los dibujos un niño dijo: Zuriñe, dime la verdad: ¿Luego esto lo vais a tirar, no? Así que cuando le envié a la profesora el cuaderno, se quedaron encantados. Su profesora me dijo que habían alucinado”.

Las copias físicas serán entregadas tanto a Contra el Cáncer en Álava como a Aspanafoa, para que lleguen a los niños y niñas en tratamiento o seguimiento oncológico. Además, hay una versión digital abierta para que cualquier txiki pueda disfrutar de esta pequeña gran obra de arte.