Síguenos en redes sociales:

La vivienda tensiona Vitoria

La ciudad cumple los tres requisitos para ser declarada zona tensionada, es decir, con un desequilibrio entre la escasa oferta y la elevada demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a un piso

La vivienda tensiona Vitoria

La declaración de zona tensionada en materia de vivienda es una posibilidad que tienen los ayuntamientos para poner en marcha políticas que contengan la escalada de precios de la vivienda dadas las dificultades actuales de la población para comprar o alquilar un piso debido a la escasa oferta y a los desorbitados precios.

Pero, ¿qué es una zona tensionada? Pues aquella con un desequilibrio entre la oferta y la demanda de viviendas. 

En Euskadi ya han sido declarados o están en proceso de ser zona tensionada Rentería, Lasarte-Oria, Zumaia, Irun, Donostia, el distrito 2 de Galdakao, Barakaldo, Astigarraga, Hernani, Lezo y Usurbil.

Vitoria ha iniciado el camino. He aquí algunas de las claves.

Vitoria, zona tensionada

El Ayuntamiento todavía no ha presentado la solicitud, pero está elaborando la documentación necesaria para entregarla al Gobierno Vasco.

La Ley 12/2023, de 24 de mayo por el derecho a la vivienda incluye un amplio abanico de medidas asociadas a tratar de garantizar el acceso a la vivienda a un precio asequible. Por tanto, la relevancia de la declaración es considerable en el marco de esta ley.

Duración

La declaración de zona tensionada en materia de vivienda obliga a implantar medidas durante los próximos tres años, iniciativas encaminadas a fomentar el acceso a la vivienda a un precio asequible. Vitoria no ha desvelado todavía cuáles serán las medidas a poner en marcha.

Criterios a cumplir

Son tres los criterios a cumplir para ser zona tensionada y Vitoria cumple los tres: incremento del precio del alquiler en los últimos 5 años más de tres puntos por encima del IPC; incremento del precio de compraventa en los últimos 5 años de más de tres puntos por encima del IPC y esfuerzo económico para pagar la vivienda superior al 30% de la renta.

Vitoria cumple

En cuanto al incremento del precio del alquiler durante los últimos cinco años, en Euskadi, la media anual del IPC en este periodo ha sido del 16,6%, según el Eustat, por lo que para ser tensionada, una zona debe estar por encima del 19,6%. En Vitoria es del 21,2%

En cuanto al incremento del precio de la compraventa durante los últimos cinco años, la cota necesaria para considerar una zona tensionada en términos de compraventa es un incremento superior al 22,4% en los últimos cinco años. En Vitoria es del 27,5%.

En todo caso, este índice solo se aplica a municipios de cierta dimensión para que el número de compraventas sea representativo y no distorsionar los resultados por operaciones de compraventa con precios atípicos.

La carga de un piso

Y en cuanto al porcentaje de renta que se destina en Vitoria para pagar la vivienda, ser zona tensionada exige que la carga media del coste de la hipoteca o del alquiler en el presupuesto personal o de la unidad de convivencia, más los gastos y suministros básicos, supere el 30% de los ingresos medios del hogar. En Vitoria es del 30,6% de los ingresos.

Medidas a tomar

La declaración de zona tensionada permite adoptar medidas encaminadas a contener los precios y así facilitar a la población el acceso a una vivienda.

Anuncios de alquiler de pisos.

Como ejemplos se pueden citar: el uso racional del suelo para uso residencial, ocupar el parque residencial existente, construir vivienda protegida, especialmente de alquiler, edificar alojamientos dotacionales, rehabilitar edificios y arreglar los pisos existentes, ayudas para personas con bajos ingresos, idear nuevos tipos de vivienda, caso de bajos comerciales o de más altura añadiendo nuevas plantas a las existentes.

También colaborar con otras administraciones y con el sector privado para estimular la oferta de vivienda a precio asequible, ayudas específicas, financiación para contener o abaratar los precios de alquiler y venta, incentivos fiscales...

Además, las acciones a tomar para corregir los desequilibrios del mercado tienen que cumplir un cronograma o calendario, con las fechas a implantar. Cuando el Ayuntamiento de Vitoria solicite la declaración de zona tensionada, deberá incluir medidas a tomar.

Municipios tipificados

¿Cuántos municipios están tipificados como zona tensionada en Euskadi? En Álava, uno: Vitoria. En Bizkaia 17: Balmaseda Basauri, Berango Bermeo, Bilbao, Derio, Elorrio, Erandio, Ermua, Gorliz, Lekeitio, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Sondika, Sopela y Urduliz. Y en Gipuzkoa 14: Arrasate, Azkoitia, Bergara, Deba, Getaria, Hondarribia, Legazpi, Oiartzun Oñati ,Orio, Pasaia, Soraluze, Tolosa y Zarautz.

Un hombre mira anuncios de alquiler de pisos.

Además, están los ya declarados o en proceso (Rentería, Lasarte-Oria, Zumaia, Irun, Donostia, Galdakao (distrito 2), Barakaldo, Astigarraga, Hernani, Lezo y Usurbil.

Población afectada

La población que reside en zonas tensionadas en materia de vivienda es 1.486.171 personas en la comunidad autónoma, el 67,31%de la población vasca, según el Gobierno Vasco.