Zaramaga sigue avanzando en el desarrollo del acciones de revitalización y regeneración enmarcadas en el Plan institucional de inversiones estratégicas. El Ayuntamiento prepara en la actualidad una de las acciones del ámbito social. La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la contratación de las acciones de ‘Zaramaga mugituz’, un programa que fomentará el ocio compartido y saludable en el espacio público del barrio.
Está previsto que entre febrero y octubre de 2026 las calles acojan actividades culturales, deportivas, talleres y ferias dirigidas a diferentes públicos: asociaciones, niñas y niños, personas jóvenes, mayores y migrantes, familias, comercio y hostelería. Para ello está previsto invertir 220.000 euros ya que todas las actividades serán gratuitas.
“El eje de revitalización social del Plan de inversiones en Zaramaga contempla distintas actuaciones de la mano de vecinas y vecinos del barrio para activar el trabajo comunitario. ‘Zaramaga mugituz’, en concreto, nace con el objetivo de promover el espacio público para todas las personas, fomentar un ocio compartido y saludable, y fomentar las relaciones intergeneracionales. Y todo ello desde los ámbitos de la cultura y el deporte como motores de desarrollo económico y social”, explica la concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos, Miren Fernández de Landa.
Para llevar a cabo este programa, se realizó un proceso participativo con asociaciones, agentes, sector comercial y hostelero y personas a título particular, en el que se concretó el tipo de acciones a realizar. Fruto de ello, habrá acciones culturales, sociales y deportivas, mercados y actividades de encuentro y convivencia para impulsar el uso del espacio público. “Queremos dinamizar la vida del barrio con acciones que atraigan también a personas de otras zonas y que pongan en valor los espacios recién rehabilitados.
'Zaramaga mugituz’ forma parte de las actuaciones del Plan de Inversiones Estratégicas para la regeneración de barrios
Se trata de promover hábitos de uso de los mismos, siempre como lugares de encuentro, convivencia y ocio”, ha añadido Fernández de Landa. El propósito es no solo organizar estas actividades, sino que puedan consolidarse y sigan desarrollándose una vez concluido el programa. Y que todos los actos sean inclusivos y accesibles.
Los espacios que acogerán estas actividades se encuentran en el anillo que se está rehabilitando a partir del Plan Zaramaga (calles Senda de los Puertos, Puerto de Barázar, Vicente Manterota, conexión entre Fermín Lasuen y plaza de Amurrio, Zaramaga, Cuadrilla de Laguardia, Cuadrilla de Vitoria-Gasteiz, Reyes de Navarra, Cuadrilla de Zuia, Portal de Gamarra y Portal de Betoño).
'Zaramaga mugituz’ forma parte de las actuaciones del Plan de Inversiones Estratégicas para la regeneración de barrios del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco y responde a uno de los compromisos estratégicos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz de actuar en la regeneración urbana, social y ambiental del barrio de Zaramaga.