El PP de Vitoria ha exigido este lunes “un refuerzo urgente y visible de la presencia de la Policía Local”, para lo que plantea un nuevo Plan de Seguridad, que incluye siete medidas.

El objetivo de ello es que haya más efectivos en las calles y barrios, los fines de semana, en lugares estratégicos y también, que haya mayor formación para los agentes y más unidades especializadas, “para que, sobre todo, permitan la prevención e investigación de delitos porque la seguridad debe de ser una prioridad en nuestra ciudad y si el Gobierno no lo hace, mandamos un mensaje muy claro: lo haremos nosotros cuando lleguemos al Gobierno en 2027”.

Según ha denunciado su portavoz municipal, Iñaki García Calvo, “la criminalidad marca récords en Vitoria, ya que los delitos no solo han aumentado un 7% desde 2019, sino que también ha crecido la violencia de los mismos, con más apuñalamientos, asaltos a peatones o peleas multitudinarias a botellazos” y según los datos de Interior, "hay una violación cada ocho días y un robo con violencia e intimidación cada 48 horas".

Basta ya de negar una realidad. Solamente hace falta coger la titulares del mes de abril. Entre ellos, Detenido por acuchillar a un hombre en Vitoria, de este domingo; Dos arrestados por asaltar a un joven para robarle en un parque de Vitoria; Un detenido por una agresión sexual en un after; Vecinos de Ali denuncian múltiples robos en sus vehículos o un Reincidente entró a la fuerza en varios comercios en Zabalgana".

La siete medidas

Para solucionar este "problema grave de inseguridad", los populares plantean este Plan “urgente” de Seguridad para Vitoria que incluye siete medidas.

La primera de ellas pasa por solucionar el conflicto abierto con la Policía Local desde el mes de diciembre, “porque lo que parece evidente es que si no puedes arreglar tu casa, difícilmente vas a poder dar unos servicios públicos de calidad, en este caso, de seguridad a los vitorianos”.

En segundo lugar, un “refuerzo urgente y visible” de la presencia de la Guardia urbana en calles y barrios. “Esto implica reforzar el turno de noche, más policías los fines de semana, un despliegue y vigilancia de puntos estratégicos y, por supuesto, controles y cacheos para identificar a portadores de armas blancas”.

En tercer lugar, reorganización de la Policía Local. “Principalmente, en unidades especializadas, con un refuerzo del Grupo de Intervención y de Apoyo para intervenir en situaciones de delitos graves. Y un refuerzo y reorganización de la Policía Judicial, que es la especializada en la investigación de delitos”.

Iñaki García Calvo, este lunes Cedida

En cuarto lugar, el grupo municipal del PP aboga por una policía “más profesionalizada y especializada”. Para eso, García Calvo plantea más formación y más recursos materiales, como pistolas táser o drones, para hacer frente a los nuevos tipos de delincuencia “y para eso necesitamos más presupuesto del Departamento de Seguridad Ciudadana”.

Dentro de ese plan de reorganización, se enmarca la quinta medida: promoción, rejuvenecimiento y ampliación de la plantilla. Para ello, pretende realizar más OPES, para que haya más agentes dentro de la Policía Local, “teniendo en cuenta que en los próximos años se van a producir 51 nuevas jubilaciones y en este momento tenemos 20 puestos vacantes”.

En sexto lugar, un plan de seguridad específico para la lucha contra la okupación ilegal en locales comerciales, lonjas y viviendas.

Y en séptimo lugar, mayor presencia de la Ertzaintza en Vitoria.

"Negacionismo"

“Este plan, para nosotros es fundamental. En Vitoria estamos viviendo un problema de inseguridad y todo el mundo se pregunta dónde está la alcaldesa en estos momentos. Está desaparecida y además tenemos un gobierno que niega totalmente la realidad. Basta ya de negacionismo. Lo que tiene que hacer el gobierno es abrir los ojos y darse cuenta de que Vitoria no es la ciudad segura que era”.