El Centro Gallego, O’Pote, Sikaru, Lakua, Maber... son nombres de comercios, en su mayoría hosteleros, que, según la asociación de vecinos Ipar-Arriaga, han sido los últimos en sufrir la oleada de robos que se está dando en el barrio de Lakua-Arriaga. A lo largo de estas jornadas, tanto estos como otros establecimientos están viendo cómo los amigos de lo ajeno están trabajando de manera especial en esta zona de la capital alavesa.

Exterior de Maber. | FOTO: DNA

Según la asociación, se ha solicitado de manera expresa al Ayuntamiento de Vitoria que se incremente la presencia policial en las calles del barrio para poder atajar el problema. Además de realizar diferentes recomendaciones a los comerciantes –como la instalación de cámaras de vigilancia o no dejar la recaudación del día en los locales–, se está poniendo el acento en la necesidad de contar con agentes en las calle y plazas.

También se anima a los comerciantes a estar en contacto entre ellos y con la propia asociación, algo que ya ha permitido identificar a un hombre como presunto autor de algunos de estos robos. Con todo, varios comerciantes del barrio también llevan semanas denunciando otro tipo de situaciones de violencia, además repitiendo el mismo modelo de actuación por parte de los ladrones.

En este sentido, se ataca a los automóviles de los comerciantes, rajándoles alguna de las ruedas. Cuando se les avisa de lo sucedido y salen del comercio para ver el coche, se aprovecha el momento para robar las pertenencias que llevan encima. Además, esta práctica no solo se está realizando con los dueños de los establecimientos, sino que también se está llevando a cabo con repartidores.

En todo caso, están siendo los propios dueños y trabajadores de los pequeños comercios afectados los que se están avisando entre ellos para poder evitar tanto este tipo de situaciones como otras. Aún así, la asociación de vecinos está reclamando a las autoridades que se incremente la presencia policial al objeto de poder frenar lo que está ocurriendo y dar tranquilidad a la ciudadanía. Además, la agrupación ha solicitado a los comerciantes que avisen de cualquier situación extraña, incluso aunque no haya denuncia ante los agentes.