El lunes 24 de febrero se activa la atención presencial para inscribirse en el registro municipal que permitirá acceder a las bonificaciones en el pago del próximo recibo de la tasa de basuras: un 10% por registrarse y otro 10% añadido en función del número de aperturas del contenedor marrón a lo largo de 2024. Con la apertura del canal presencial se quiere facilitar la inscripción a las personas que no disponen de tarjetas de identificación para realizar el trámite online.

Esta tramitación se podrá llevar a cabo en cualquiera de los puntos de información ciudadana de la red de centros cívicos municipales, donde se han habilitado ventanillas para tal fin. Antes de acudir será necesario concertar una cita previa a través del 010, la web municipal o en las propias Oficinas de Atención Ciudadana.

En las oficinas municipales de San Martín y las de San Antonio el trámite podrá cumplimentarse sin la necesidad de concertar una cita.

Durante la fase de registro, las personas interesadas deberán presentar su DNI y completar un pequeño formulario que conlleva la cesión de los datos de su TMC o de la aplicación Ireki, necesarios para poder explotar los datos de reciclaje de orgánico registrados el año pasado.

Más de 10.000 registros

 El registro para acceder a las bonificaciones de la tasa de residuos se puso en marcha el pasado 10 de febrero y permanecerá abierto hasta el 15 de abril. En la primera semana ya han sido 10.014 las personas, de 8.144 domicilios, las que han cumplimentado el proceso a través de la web municipal y las oficinas de autotramitación.

Al mismo tiempo que se activa la atención presencial para inscribirse en el registro, el lunes comienza la distribución a través de los centros cívicos de 160.000 bolsas compostables, de 10 litros, para depositar los restos de fracción orgánica en el contenedor marrón.

Con la presentación de la Tarjeta Municipal Ciudadana se recibirán tres rollos, con un total de 90 bolsas, válidas para un periodo de 4 meses.