Síguenos en redes sociales:

Jóvenes fuertes, seguros y acompañados

Dulantzi ofrece al colectivo de 10 a 20 años un espacio para trabajar su autoestima, confianza y comunicación

Jóvenes fuertes, seguros y acompañadosEva San Pedro

El Ayuntamiento de Dulantzi ha creado un novedoso espacio donde el colectivo juvenil de la localidad pueda trabajar su autoestima, aprender a comunicarse mejor o reforzar su confianza.

“Sabemos que esta etapa puede ser un poco complicada, con cambios, dudas y emociones que a veces cuesta entender o expresar”, explica la educadora de calle de la localidad. Por eso, se ha creado un espacio donde los y las jóvenes de entre 10 y 20 años de edad puedan hablar de todo lo que les preocupe, sentirse escuchados y ganar confianza en sí mismos.

En concreto, la educadora estará disponible todos los jueves, en horario de 17.30 horas a 20.30 horas, en el Gazteleku de la localidad, sito en la casa de cultura Micaela Portilla. La idea es ofrecerles un lugar tranquilo, sin juicios ni presiones, donde puedan hablar de cómo se sienten o de cualquier cosa que les preocupe. Trabajar su autoestima, aprender a comunicarse mejor, reforzar su confianza, recibir orientación o simplemente charlar para aclarar dudas sobre temas que les importen.

Desde el servicio de educación de calle animan a los progenitores a “hablar con vuestros hijos e hijas y a animarles a probarlo"

Este nuevo espacio servirá para ayudarles a sentirse mejor consigo mismos, aprender a gestionar sus emociones y trabajar habilidades que les ayuden a relacionarse de una manera asertiva con el entorno. Además ayudará a tener un momento solo para ellos y ellas, para reflexionar y conocerse mejor.

Gente disfrutando en fiestas de Dulantzi

Animar desde casa

Desde el servicio de educación de calle animan a los progenitores a “hablar con vuestros hijos e hijas y a animarles a probarlo, ya que es un espacio pensado para ellos y ellas, y pueden venir a ver qué tal y decidir si quieren volver”.

“El objetivo es hacer que los y las jóvenes de Dulantzi se sientan más fuertes, seguros y acompañados en su día a día”, han remarcado.

No en vano, el programa de Educador de Calle de Dulanzi busca conocer, detectar y resolver situaciones personales o grupales que supongan algún riesgo para el colectivo de jóvenes de entre 10 y 20 años de la localidad.