Síguenos en redes sociales:

Vitoria se marca el reto de reducir un 15% el tráfico para bajar los decibelios en la ciudad

El Ayuntamiento aprueba el plan de choque contra el ruido en la ciudad, que contempla medidas, como repavimentar las calles La Paz, Portal de Foronda, Florida, Portal de Castilla, Zumabide y Portal de Arriaga

Vitoria se marca el reto de reducir un 15% el tráfico para bajar los decibelios en la ciudadDNA

El Ayuntamiento de Vitoria ha dado el visto bueno definitivo al plan de acción para la mejora del ambiente sonoro de Vitoria.

Es decir, al plan de choque contra el ruido y a las acciones que va a desarrollar hasta julio de 2029 para bajar los decibelios que soporta la población gasteiztarra.

El documento, elaborado a partir del mapa de ruido de 2022, busca cumplir las leyes europeas, estatales y autonómicas en materia de contaminación acústica. 

Mapa del ruido en Vitoria-Gasteiz

Más ruido

El Ayuntamiento contempla una serie de actuaciones a ejecutar a lo largo de los próximos cinco años en el casco urbano, unas son de carácter global, para todo el municipio, y otras, para zonas específicas con mayores niveles de ruido. 

Entre las medidas a tomar están: la reforma de Los Herrán, ya en marcha, la reducción general del 15% del tráfico de la ciudad, limitar la velocidad a 30 km/h en la red básica, con 50 km/h en casos concretos, y en el interior de las supermanzanas, a 10-20 km/h.

También la repavimentación de calles, como La Paz, Portal de Foronda, hacia la salida de la ciudad, Florida, un tramo de Portal de Castilla, a la altura de Carmelo Bernaola Ibilbidea; Zumabide y Portal de Arriaga. 

Tráfico en la zona de Portal de Foronda.

Zonas de más ruido

El plan analiza las zonas de Vitoria sometidas a un nivel de ruido mayor y, por lo tanto, la población más afectada debido, por ejemplo, a la cercanía de sus viviendas a las calzadas con más tráfico. También por su proximidad a las vías del tren o pistas del aeropuerto.

Como zonas más sensibles en cuanto al tráfico urbano, destaca el documento Portal de Foronda, Portal de Castilla, Florida y calle Francia. También vías de circulación, como la Avenida de Gasteiz, Iturritxu, calle Madrid, Avenida Bruselas y Portal de Betoño.

En cuanto a los centros educativos, culturales y sanitarios, subraya el texto que se dan registros por encima de los objetivos de calidad acústica de hasta 8 decibelios en la zona de Txagorritxu, principalmente por la densa circulación en Bulevar de Euskal Herria y en las calles México y José Atxotegi. Y hasta de 9 decibelios en la zona de las universidades.

Atendiendo al tráfico de carretera, los problemas de ruido más significativos se dan en los núcleos rurales Gamarra Mayor, Margarita, Lermanda, Elorriaga, Ilarratza, Matauko, Ariñez y Gometxa.

Los mapas estratégicos de ruido son una herramienta para evaluar la exposición al ruido en distintas zonas. En Gasteiz rige el mapa de 2022. Además dl tráfico viario urbano, incluye el provocado por carreteras, tren, industria, tranvía y aeropuerto. Por barrios o zonas, las afecciones más significativas se dan en:

  1. Lakua-Arriaga
  2. El Pilar
  3. Avenida de Gasteiz
  4. Eje Santiago-Francia-La Paz
  5. Eje Reyes Católicos-Los Herrán
  6. Betoño
  7. Gamarra Mayor
  8. Zumaquera y Zumabide
  9. Florida y Manuel Iradier
  10. Portal de Castilla-Alto de Armentia

Tráfico en Domingo Beltrán.

A futuro

Además, el plan de acción para la mejora del ambiente sonoro prevé que, a futuro, los problemas acústicos más acusados en áreas residenciales se den en Aretxabaleta-Gardelegi y Alto de Armentia, donde se han llegado a medir hasta 9 decibelios. Y es que, en ambas zonas coinciden vías de elevado tráfico.

Niveles de ruido algo menores (6-8 db) se miden en otras áreas sensibles, como Salburua-Arkaiate, debido a la circulación en las avenidas principales y la N-104, y en Ariñez, por su cercanía a la N-102.

En menor medida, cita el informe otros puntos, caso de Elorriaga, Izarra, Camino de Armentia y Paseo del Peregrino; Gamarra Mayor, Gamarra Menor, Margarita y Gometxa.

En cuanto a los vecinos más expuestos a altos niveles de ruido por tráfico son los que residen en Portal de Foronda.

Además, los edificios sanitarios y educativos más afectados están en Florida y Domingo Beltrán, debido a la estrechez de sus viales, además del Hospital Txagorritxu, el edificio de consultas externas del HUA y el instituto Ciudad Jardín, en la Zumaquera.