Síguenos en redes sociales:

El Gobierno Vasco impulsa 297 nuevas viviendas de alquiler asequible en Zabalgana y Larrein

Ambas promociones estarán destinadas al alquiler asequible durante un periodo mínimo de 50 años

El Gobierno Vasco impulsa 297 nuevas viviendas de alquiler asequible en Zabalgana y Larrein

El Gobierno Vasco ha aprobado este martes la construcción de 297 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible en los barrios de Zabalgana y Larrein de la capital alavesa.

El consejero de Vivienda, Denis Itxaso, ha informado de esta actuación en una comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo del Gobierno Vasco.

Ha explicado que el Ejecutivo autonómico ha dado luz verde este martes a la suscripción de convenios con las entidades Torgiko Alde 21 S.L.U. y Mijusar S.L., para la construcción de 120 y de 177 viviendas de protección social, respectivamente.

La primera de las promociones cuenta con una subvención de 5,4 millones y se desarrollará en una parcela de Mariturri-Zabalgana. Las obras comenzaron el pasado mes y se prevé su finalización a finales de 2026.

Por su parte, la promoción de Mijusar S.L., con una subvención de 7,96 millones, se iniciará e marzo y con fecha prevista para el fin de obra en 2027, en un terreno residencial del sector Larrein.

Ambas promociones estarán destinadas al alquiler asequible durante un periodo mínimo de 50 años y recibirán un apoyo económico equivalente a 45.000 euros por unidad habitacional. Además, se establecerán incentivos adicionales para quienes mantengan las viviendas en este régimen una vez cumplido el plazo obligatorio con el fin de promover la continuidad de este modelo.

Al menos la mitad de los inmuebles estarán destinados a quienes tengan ingresos de entre 21.000 y 30.000 euros y las personas interesadas deberán estar inscritas en el registro de demandantes de vivienda (Etxebide).

La figura del alquiler asequible busca facilitar el acceso a la vivienda a personas y familias con ingresos anuales de entre 21.000 y 39.000 euros, es decir al "umbral más alto de la demanda", según han indicado el Itxaso, quien ha dicho que a través de esta fórmula se espera llegar a las 1.000 viviendas durante este año.

El consejero ha subrayado que ambas promociones no solo contribuyen a aliviar la presión sobre el mercado del alquiler, sino que "también fortalecen la cohesión social y dinamizan la economía local en Vitoria".

Colectivos vulnerables

Este esfuerzo "reafirma", en palabras del consejero, "el compromiso por atender las demandas de distintas capas sociales, priorizando soluciones a largo plazo también para colectivos vulnerables, pero también para las clases medias que optan por el alquiler".

Por otro lado, Itxaso ha informado de que el Gobierno Vasco también ha aprobado la adenda al convenio con el Ayuntamiento de San Sebastián por el que éste se compromete a ceder la parcela de Riberas de Loiola. En ella el Departamento construirá 84 alojamientos dotacionales en régimen de alquiler rotatorio para jóvenes.

Con el fin de avanzar en el desarrollo de la promoción, el Ejecutivo autonómico ha solicitado ya la licencia de obras y está culminando la redacción del proyecto de ejecución para poder licitar dichos trabajos en el segundo semestre de este año.