El PP denuncia que el PAC de San Martín de Vitoria solo abrirá los fines de semana
El de Olaguibel perderá "tres de los actuales seis médicos"
El PP ha denunciado este jueves que la reapertura del PAC de San Martín en Vitoria sólo estará en funcionamiento "los fines de semana", mientras que el de Olaguibel perderá "tres de los actuales seis médicos".
El presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzabal, y el portavoz de este partido en el Ayuntamiento de Vitoria, Iñaki García, han comparecido ante los medios de comunicación frente al centro de salud de San Martín para expresar su enfado por las condiciones en las que funcionará el PAC de este centro.
Osakidetza reabrirá el PAC de San Martín en Vitoria a principios de febrero
El consejero de Salud, Alberto Martínez, anunció que a partir de febrero volverá a abrir el PAC de San Martín, que estuvo operativo hasta 2019, que se sumará al actual de Olaguibel.
Los dirigentes del PP han tachado de "estafa" para los alaveses la dotación con la que contará este punto de atención sanitaria en San Martín y han reclamado que no solo se abra durante los fines de semana, sino también de lunes a viernes cuando hay una mayor asistencia de pacientes.
Además, han asegurado que Salud desplazará a la mitad del personal del PAC de Olaguibel al de San Martín, lo que ocasionará un empeoramiento del servicio.
Osakidetza recuperará el segundo PAC de Vitoria en Lakuabizkarra
Oyarzabal ha señalado que reabrir San Martín sin dotación de medios suficientes es "una estafa" y ha demandado que se haga con más personal médico y de enfermería.
También ha reclamado la reapertura de las Urgencias del Hospital de Santiago después de que en el de Txagorritxu se hayan producido esperas "de hasta diez horas estas Navidades".
En este sentido García ha explicado que este viernes, en el pleno del Ayuntamiento de Vitoria, defenderá una iniciativa para exigir la reapertura de las Urgencias de Santiago y ha pedido a la alcaldesa, la socialista Maider Etxebarria, que reclame al Gobierno Vasco y a Osakidetza la puesta en funcionamiento de este servicio sanitario.
Pradales se compromete a estudiar la apertura de nuevos PAC e incorporar más médicos
Ha recordado que PNV y PSE, socios en el Ejecutivo vasco, decidieron "de manera unilateral hace tres años" cerrar este servicio, lo que generó un "profundo malestar" entre los profesionales sanitarios y los ciudadanos.
Además, ha añadido, ese cierre ha provocado una "sobrecarga" en los recursos sanitarios de Vitoria sobre todo en las Urgencias de Txagorritxu.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja