Síguenos en redes sociales:

El Campus del vino de Gasteiz y Laguardia se presenta al mundo

La comitiva foral de Álava junto al Basque Culinary Center exhiben Rioja Alavesa y su potencial

El Campus del vino de Gasteiz y Laguardia se presenta al mundoJorge Muñoz

La Universidad de Mondragón en México también ha sido el escenario de un encuentro entre la Diputación Foral de Álava, el Basque Culinary Center (BCC), y estudiantes y personas graduadas en Sumillería y Gastronomía.

Si el día previo sirvió para presentar ante más de 30 medios especializados e influencers del mundo del vino Rioja Alavesa y todo su potencial vitivinícola, EDA Drinks & Wine Campus ha sido el auténtico protagonista. González, acompañado esta vez por la diputada de Agricultura, Noemí Aguirre, y la directora del campus, Elisa Ucar, realizaron una extensa presentación de este proyecto estratégico para Álava.

“El Basque Culinary Center cuenta con un 40% de alumnado de origen extranjero y es de esperar que EDA cuente con una fórmula similar"

Las personas asistentes pudieron acercarse a este ecosistema pionero e innovador a nivel internacional en el sector de las bebidas y vino, gracias a la excelencia en sus cuatro pilares formación universitaria, investigación, innovación y emprendimiento. Se trata de un proyecto que contempla toda la cadena de valor, con visión transversal de todas las bebidas, interdisciplinar y abierto. Desde sus sedes en Vitoria-Gasteiz y Rioja Alavesa contribuirá a la transformación del sector del vino y las bebidas convirtiéndose en un referente.

En imágenes: Así serán las sedes en Vitoria y Laguardia del EDA Drinks&Wine Campus

Mercado mexicano

Te puede interesar:

El mercado mexicano es un importante objetivo para el BCC y por ende para EDA, con un gran número de alumnos y alumnas formadas en el campus vasco con origen en el país azteca. La vocación internacional del nuevo centro hace realmente importante dar a conocer el proyecto por los diferentes rincones del mundo, de cara a que el potencial alumnado de EDA tenga toda la información a su alcance.

“El Basque Culinary Center cuenta con un 40% de alumnado de origen extranjero y es de esperar que EDA cuente con una fórmula similar. Esa internacionalización del proyecto es, al mismo tiempo, una internacionalización de Álava y de Rioja Alavesa, por lo que es muy importante que seamos capaces de trasladar a las personas que pueden formar parte del proyecto del futuro, dónde va a estar ubicado y qué se van a encontrar allí. En definitiva, debemos presentar Álava al mundo”, ha explicado el diputado general.