La temporada de invierno en la aviación comercial arranca hoy en Foronda con novedades, como suele ser habitual año tras año por estas fechas.
El panel de salidas y llegadas del aeropuerto de Gasteiz se renueva coincidiendo con la nueva campaña, que se extenderá hasta finales de marzo, y entre los hitos principales sobresale el estreno de una nueva compañía aérea en la terminal, Volotea, la segunda que ofrecerá rutas regulares de pasajeros junto a Ryanair. Concretamente, a Madrid y Barcelona.
Al margen de a las capitales española y catalana, a lo largo de los próximos cinco meses se podrá volar desde Foronda a otros cuatro destinos más, dos nacionales y otros tantos internacionales, con la compañía irlandesa.
Se trata de Sevilla, Alicante, Bérgamo (Milán) y Charleroi (Bruselas), conexiones ya totalmente consolidadas en el aeropuerto alavés.
Las capitales española y catalana amplían una oferta de la que desaparecen de nuevo Málaga y Palma de Mallorca
Las otras tres rutas que han sido más o menos habituales en Foronda a lo largo de los últimos años, Málaga, Palma de Mallorca y Colonia, vuelven a caerse de la programación de Ryanair de cara al otoño-invierno.
La inminente recuperación de los vuelos regulares a Madrid y Barcelona, una demanda recurrente del empresariado local que ha sido finalmente atendida por la sociedad de promoción del aeropuerto (VIA), supone no obstante la noticia de mayor calado para Foronda estos días.
Ambas rutas serán operadas por Volotea con aviones Airbus para un máximo de 156 pasajeros y despegarán desde la terminal a partir del próximo jueves 6 de noviembre con precios, además, muy competitivos.
Cuatro vuelos semanales
La oferta consistirá de forma habitual en cuatro conexiones semanales de ida y vuelta a las dos urbes. También en ambos casos, las aeronaves saldrán y regresarán desde y a Foronda los lunes, los jueves, los viernes y los domingos, aunque habrá excepciones.
Las rutas, a priori, se reducirán a un máximo de dos o tres semanales tras las Navidades –entre enero y febrero–, pero la programación estará sujeta a eventuales modificaciones.
En la web de Volotea se pueden reservar numerosos vuelos, incluso para estas próximas semanas, por apenas en torno a los 20 euros el trayecto, sustancialmente más económicos en algunos casos que los trenes y los autobuses que conectan Gasteiz con Madrid y Barcelona.
Más allá de reducir el tiempo de desplazamiento desde Gasteiz a las capitales española y catalana a apenas una hora de viaje, ambas conexiones van a proporcionar a los viajeros alaveses un importante abanico de nuevos destinos a solo una escala de Foronda.
De Francia a Grecia
La firma vuela desde Madrid a las ciudades francesas de Nantes, Burdeos, Toulouse y Lyon, a las italianas de Génova, Verona, Ancona y Olbia (Cerdeña) así como a la capital de Grecia, Atenas.
Desde Barcelona, las posibilidades incluso se multiplican. La aerolínea conecta El Prat con Burdeos, Nantes, Brest, Marsella, Lille, Estrasburgo (Francia), Dusseldorf, Colonia, Hamburgo, Stuttgart (Alemania), Verona, Ancona, Olbia (Italia), Salónica y Atenas (Grecia).
El desembarco en Foronda de Volotea, que públicamente no ha cerrado la puerta a ampliar su oferta inicial si los números le cuadran, llega justo dos años después de que la última aerolínea regular que acompañó a Ryanair en la terminal alavesa, la canaria Binter, dejara de operar en ella meses antes de los previsto.
Novedades aparte, la oferta de la compañía irlandesa, que en esta segunda etapa en Foronda suma ya ocho años y medio de recorrido, será la misma que en la anterior campaña invernal en cuanto a destinos, pero con un recorte de plazas del 2% por su guerra con Aena por el aumento de las tasas aeroportuarias.
Sevilla, que de forma habitual estará unida con Foronda los lunes, los viernes y los domingos –aunque esta próxima semana habrá hasta cinco vuelos de ida y vuelta–, se mantendrá como el destino estrella por su alta ocupación habitual y el más veterano de todos los operados por Ryanair.
Junto con la capital andaluza, Gasteiz tendrá también tres conexiones semanales con Alicante, en este caso los lunes, los viernes y los sábados.
Además, la ciudad italiana de Bérgamo –próxima a Milán– y la belga de Charleroi –cercana a Bruselas– seguirán estando a un vuelo de distancia de Vitoria, respectivamente y de forma habitual, los lunes y los viernes y los viernes y los domingos.
Despedidas temporales
Málaga, tal y como ha sucedido estos años previos, no va a formar parte del panel invernal de salidas y llegadas de Foronda, pero todavía habrá tres oportunidades más para viajar a la ciudad andaluza desde Gasteiz a partir de este domingo. Concretamente mañana, este próximo miércoles 29 y el lunes 3, operaciones que contarán también con sus respectivos vuelos de regreso a la terminal alavesa.
En el caso de Palma de Mallorca, el otro destino que desaparece de la oferta de Foronda al concluir la temporada de verano, los últimos vuelos de ida y vuelta desde y a Vitoria fueron este pasado jueves 23. Esta previsto, eso sí, que Foronda recupere ambas rutas en los últimos días del próximo marzo, con el inicio de la nueva temporada estival.
Las operativas chárter a ciudades como Marrakech, Luxor, Estambul, Bratislava o Verona completarán la oferta de aquí a final de año
Las seis conexiones regulares con las que Foronda va a contar esta nueva campaña invernal no serán, sin embargo, las únicas opciones para volar desde la capital alavesa, pues la oferta del aeropuerto volverá a completarse próximamente con numerosas operativas chárter que acostumbran a tener una gran aceptación.
Marrakech –con vuelo de ida el 24 de octubre– Luxor –24 de noviembre–, así como Estambul, Bratislava o Verona –en el puente de diciembre– son solo cinco ejemplos.
Con 225.794 pasajeros acumulados hasta septiembre, Foronda está cada vez más cerca de superar los 263.328 viajeros que acumuló en todo el ejercicio pasado, aunque tendrá difícil alcanzar los 309.929 de 2023, su récord histórico.