El actual local que ocupa el Gazteleku, ubicado en Lamuza 19 (antigua biblioteca), pronto cambiará de aspecto porque el Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la primera fase de remodelación del espacio, por valor de 202.520,85 euros. El nuevo diseño, realizado por la diseñadora de interiores Silvina Morales y el arquitecto laudioarra Patxi Pagazartundua, incluirá las propuestas realizadas el pasado curso por el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia (OPIA).
De hecho, el consejo, conformado por las y los alumnos de tres centros educativos del municipio (Laudio Ikastola, La Milagrosa y el Instituto), tomará como primera medida denominar al espacio Gazteluberri, tal y como se decidió el año pasado en la consulta popular realizada.
“El nuevo espacio juvenil debe cumplir las demandas de nuestros niños, niñas, y adolescentes, ya que serán ellas y ellos quienes hagan uso de este nuevo espacio”, avanza el concejal de Juventud Aitor Fernández de Pinedo. Precisamente, y en aras de diferenciar las actividades por edades tal y como demandaban las y los jóvenes, el local se dividirá en tres zonas: zona juvenil de 10 a 13 años, zona juvenil de 14 a 16 y zonas comunes.
En esta primera fase, se ejecutará la zona juvenil de 10 a 13 años y los espacios comunes, pero también se aislará acústicamente el local, se cambiarán las ventanas, y se renovará la instalación de fontanería. Los trabajos deberán ejecutarse en un plazo máximo de 6 meses y las empresas interesadas en hacerse con el contrato tienen de plazo hasta el próximo día 20 para presentar sus ofertas.
Además de todo ello, en la parcela situada junto al aparcamiento de Bizkaia kalea y la ermita de San Roque, se plantea una moderna y gran sala de exposiciones
Parque Lamuza
Antes, hasta el día 15, se podrá visitar la exposición que, en la plaza Lamuza, está mostrando a la población la primera propuesta elaborada para revitalizar el propio parque y su entorno, en aras de convertirlo en un espacio de culturas creativas. El estudio, basado en el censo de necesidades que ha elaborado el equipo de arquitectos Taper y Territorio Ciudad, propone la readecuación del edificio Torre de Ugarte como Ekoetxe, la reactivación del Castillo de Arraño y su entorno y la necesidad de realizar un estudio pormenorizado del estado del río y de las redes. También se plantea reordenar el jardín interior del Palacio Lamuza y las zonas verdes del parque, y reestructurar la plaza de Lamuza. Por lo que respecta al Palacio Lamuza, al estar en proceso de rehabilitación prevista culminar el próximo marzo, se propone convertir la Casa de Cultura local en la primera base de una gran fábrica de creación.
Por otro lado, se ha establecido la necesidad de revitalizar las instalaciones deportivas existentes al final del parque, colocando pequeños edificios y cubiertas polivalentes con rincones y espacios para todas las edades. Asimismo, y con el objetivo de liberar la agenda del Casino y sacar toda la potencialidad a este singular edificio, se plantea construir un nuevo pabellón de danza en la zona donde se ubica la pista de skate, añadiendo algunos de los servicios complementarios que faltan en el Casino (camerinos, almacenes, o tabernocho). Para ello, se propone trasladar el Skate Park al barrio Latiorro, buscando una ubicación cercana al Pump Track.
Gaztegune y gaztetxe
De igual forma, para el Gaztegune se propone utilizar el terreno situado en la parte trasera del frontón, que en el futuro también albergará un gaztetxe, estudios de grabación, sala de conciertos, salas de reuniones y un bar al aire libre. También se plantea reordenar el perímetro de la pista polideportiva y eliminar la barrera metálica exterior, creando un nuevo espacio de ocio juvenil.
Además de todo ello, en la parcela situada junto al aparcamiento de Bizkaia kalea y la ermita de San Roque, se plantea una moderna y gran sala de exposiciones y una nueva casa de música (para garantizar las condiciones de los ensayos musicales de grupos de gran tamaño). Se apuesta por mantener el uso actual en los bajos de las torres de viviendas de Lamuza. También se plantea la posibilidad de ampliar el volumen de cubiertas para usos deportivos en el actual instituto.
Para ello, se propone sustituir la sala multiusos de la planta baja por un nuevo edificio de uso público que conectará directamente con la plaza de Lamuza. Como ubicación para un nuevo Frontón Cultural se propone el aparcamiento entre el centro de formación Laudioalde y la avenida Zumalakarregi. Allí se podrá crear un espacio de aulas para uso docente, y también trasladar el euskaltegi.