La ‘cuesta de enero’ se encarece el 4% en Vitoria
La resaca navideña da paso a la tan temida cuesta de enero para las familias, ya que cada 1 de enero llega con subidas generalizadas de precios.
A los ya anunciados encarecimientos de la luz, los carburantes y las telecomunicaciones,en Vitoria hay que sumar los primeros recibos municipales, que en 2025 llegan con una subida del 4% en impuestos, tasas y precios públicos, tras el pacto fiscal rubricado por el gabinete Etxebarria con EH Bildu.
La aprobación definitiva de las ordenanzas fiscales fue publicada en el BOTHA de 27 de diciembre de 2024.
El calendario fiscal de 2025 se estrena en Gasteiz con el abono de las instalaciones municipales deportivas y las nuevas tarifas de la OTA.
Así, el Ayuntamiento girará a lo largo de este mismo mes de enero el recibo del carné deportivo a los socios. El abono sube este año a 99,20 euros.
Parquímetro de la OTA.
Costará 82,30 euros para las personas entre 18 y 29 años; 20,70 euros para niños y adolescentes de entre 5 y 17 años y es gratis hasta los menores de 4 años.
En Vitoria hay 92.132 personas abonadas a las instalaciones municipales, aunque los datos cambiarán en unos días, en función de las altas y bajas que se registren en enero.
Nuevas tarifas OTA
En cuanto a las nuevas tarifas de la OTA 2025 son las siguientes: talón gratis el primer cuarto de hora; 2,15 euros la primera hora y 2,95 euros los 90 minutos de estacionamiento en la zona 1.
Y talón gratis el primer cuarto de hora; 1,70 euros la primera hora y 2,40 euros los 90 minutos de estacionamiento en la zona 2.
Solo se podrá solicitar un tiempo de aparcamiento, cuyo importe sea múltiplo de 0,05 euros.
Además, el tiempo máximo en una misma calle de aparcamiento limitado será de 90 minutos.
Por su parte, la tarjeta de OTA comercial costará 284,20 euros al año y la tarjeta OTA para residentes: 45,60 euros.
Nuevas plazas
Al margen de la subida de las tarifas, la OTA llega con más novedades en 2025.
La denominada zona azul se extenderá por Aranbizkarra, Santa Lucía y Arana, con 2.100 plazas más aparcamiento de pago, y 360 plazas en la zona de Aranzabal.
Para 2026, el pago por estacionar en superficie se ampliará a San Martín.
Escuelas infantiles e IBI
El calendario del contribuyente incluye para enero otros pagos que se abonan con carácter mensual, caso de las escuelas infantiles, servicios sociales a personas mayores como asistencia a domicilio, comedor y estancia en residencias, y la tasa de la escuela de música Luis Aramburu.
Es a partir de marzo cuando el Ayuntamiento empieza a girar el grueso de los pagos, los cinco grandes impuestos: Vehículos (20 de marzo-20 de mayo), IBI (22 de abril-30 de junio) e IAE (5 de septiembre-5 de noviembre).
Bloques de viviendas en Salburua.
Respecto a los otros dos impuestos, el ICIO se abona siempre que la construcción a realizar requiera licencia de obras o urbanística.
Y el impuesto de incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, la antigua Plusvalía, se liquida cuando se transmite la propiedad:compraventas, herencias, donaciones...
La escalada de las basuras
Junto al IBI, el Ayuntamiento acostumbra a girar el recibo de la basura, que en 2025 va a ser el gran quebradero de cabeza para los contribuyentes, ya que prácticamente se va a duplicar el coste.
De momento, es difícil cuantificar el importe final, puesto que depende de variables, como la superficie de la vivienda y las bonificaciones a las que pueda acoger cada familia.
A los descuentos sociales, por renta, está previsto que este año se sumen otras bonificaciones por reciclaje.
En este sentido, antes de girar el recibo, el Ayuntamiento abrirá un registro a la ciudadanía para que las personas que así lo deseen puedan inscribirse, dar permiso para que se utilicen sus datos de reciclaje y así poder optar a descuentos en la factura.
Tarifa plana y Bizum
La Hacienda municipal permite el pago de impuestos en 10 cuotas prorrateadas, una modalidad a la que ya se han sumado 2.300 ciudadanos.
Las tasas e impuestos incluidos en este sistema son los impuestos de vehículos, IBI e IAE, la tasa de basuras; pasos y vados de vehículos; concesiones anuales y semestrales; veladores; conservación de cementerios y pagos por ocupación del suelo y subsuelo de vía pública.
Y, como novedad, recientemente, el Ayuntamiento ha activado el pago por Bizum, que sirve también para abonar multas.
Calendario fiscal 2025
- Impuesto de vehículos de tracción mecánica. Del 20 de marzo al 20 de mayo.
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Del 22 de abril al 30 de junio.
- Tasa de basuras. Del 22 de abril al 30 de junio.
- Impuesto Actividades Económicas (IAE). Del 5 de septiembre al 5 de noviembre.
- OTA (tarjeta residente y tarjeta comercial). Del 1 al 31 de enero.
- Cajeros automáticos. Del 10 de septiembre al 10 de noviembre.
- Instalaciones deportivas. Del 1 de enero al 31 de enero.
- Escuelas Infantiles. Mensual
- Asistencia a domicilio, comedor y estancia en residencias. Mensual
- Escuela de música Luis Aramburu. Mensual
- Vados. Semestre 1: Del 20 de marzo al 20 de mayo. Vados Semestre 2: Del 19 septiembre al 19 de noviembre.
- Concesiones. Semestre 1: Del 20 de marzo al 20 de mayo. Semestre 2: Del 19 septiembre al 19 de noviembre.
- Conservación de cementerios. Del 14 de marzo al 14 de mayo.
- Aprovechamientos especiales (ocupación suelo, subsuelo, y utilización de terrenos). Del 9 de mayo al 9 de julio.
- Vertidos Industriales. Del 30 de mayo al 30 de julio.
- Concesiones (pago anual). Del 9 de mayo al 9 de julio.
- Veladores. Del 9 de mayo al 9 de julio.