Diez nuevos autobuses 100% eléctricos se suman a la flota de Tuvisa. Parte de ellos ya han circulado, a modo de prueba, por las calles de la capital alavesa, concretamente, en la línea 4 Lakua-Mariturri. Una puesta en marcha que ha sido posible tras un contrato de adquisición y mantenimiento que aprobó el Consejo de Administración de Tuvisa gracias al acuerdo alcanzado entre PSE, PNV y PP.
Los nuevos modelos cero emisiones, que lucen la misma imagen que el BEI, han sido presentados este mismo lunes en las cocheras de la avenida del Zadorra, donde han tenido su puesta a punto y donde a partir de ahora dormirán y serán recargados.
En este sentido, el equipo de urbanos presentado hoy, se suma a los 13 que prestan servicio en el BEI y se contempla la compra de otros diez en el proyecto presupuestario de 2025 presentado recientemente por el Gabinete Etxebarria y a la espera de alcanzar un acuerdo con algún grupo de la oposición.
"Este es un ejemplo claro de la apuesta de este Gobierno por la sostenibilidad y la tecnología avanzada"
Así lo ha puesto de manifiesto la alcaldesa de Gasteiz, Maider Etxebarria, quien ha visitado in situ a primera hora de la mañana los nuevos modelos eléctricos junto a la presidenta de Tuvisa, Izaskun Reyes, y el portavoz del PP en Gasteiz, Iñaki García Calvo. Todos ellos han podido conocer los detalles de primera mano.
"Nuestro objetivo es ofrecer la mejor versión del transporte público, y por eso este día supone un hito para TUVISA. Hoy presentamos 10 autobuses eléctricos, accesibles, silenciosos, que siguen la estela del BEI y que afianzan el proceso de modernización de la flota. Este es un ejemplo claro de la apuesta de este Gobierno por la sostenibilidad y la tecnología avanzada. Y también un ejemplo de que este Gobierno cumple sus compromisos", ha destacado la alcaldesa.
¿Cuánta capacidad tienen?
Precisamente uno de los aspectos más destacados de los vehículos es su capacidad; 128 personas en los articulados de 18 metros y 80 personas en los normales de 12 metros. En este sentido, destacar que los aquellos de dos o más módulos se ha invertido 900.000 euros en cada uno y, en el caso de los normales, 650.000 euros.
En materia de accesibilidad, disponen de tres espacios para sillas de ruedas y dos rampas, una automática y otra manual, además de pulsadores y señalética adaptadas.
Asimismo, albergan pantallas sinópticas para informar del recorrido y sistemas inteligentes de ayuda a la conducción, además de retrovisores mediante videocámaras que mejoran sensiblemente la visibilidad. Además, en materia de perspectiva de género se han distribuido los asientos evitando espacios invisibles que generen sensación de inseguridad.
Reducción de CO2
Según han subrayado desde el Gobierno municipal, los resultados obtenidos de las distintas pruebas de circulación por las calles son "satisfactorios". En pocos días, estos diez buses eléctricos, con 300 kilómetros de autonomía en el caso de normales y 260 en los articulados, funcionarán de forma continua en la línea 4.
Además, disponen también de la posibilidad de realizar una carga rápida en pantógrafo si fuera necesario. Este proyecto de electrificación completa de la línea 4 evitará verter a la atmósfera 600 toneladas anuales de CO2 (a las que se suman las 800 toneladas que ya se ahorran con el BEI). Igualmente, la contaminación acústica es sensiblemente inferior a la que generan los vehículos convencionales.
"Récord histórico" de pasajeros
La entrega de los diez nuevos autobuses "es uno de los hitos más significativos de un año que TUVISA saldará con record histórico de personas transportadas".
Según los datos aportados, hasta el 31 de noviembre se habían contabilizado un total de 16.235.492 viajes y "todo invita a pensar que a finales de año se habrán superado los 17,5 millones". Pasará así en más de un millón el volumen de personas usuarias alcanzado el año pasado, "que también se cerró con récord".
Un "éxito" que atribuyen en gran parte, al BEI, que tal y como apunta, a finales de noviembre ya superó los 5 millones de usos. En este sentido, no hay que olvidar los el descuento del 50% que tiene la ciudadanía en el transporte público vasco y que, por el momento, se extenderá hasta junio de 2025.
"Desde 2017 hemos comprado 43 nuevos autobuses, empezando por los diez articulados que llegaron aquel año, otros cinco híbridos en 2018, cinco híbridos más en 2019, 13 eléctricos para el BEI entre los años 2021 y 2022 y ahora 10 eléctricos más. Nuestro compromiso con la modernización y descarbonización de la flota es innegable y no puede detenerse aquí", ha repasado la presidenta de Tuvisa.