Sin olvidar el lema ‘Compro donde vivo, vivo donde compro’, el comercio local vuelve estas fechas con una nueva campaña: ‘Gabonak dira, Es Navidad. Regala Gasteiz-Araba Oparitu’, puesta en marcha por Gasteiz On con el patrocinio de los departamentos de comercio de la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Su objetivo es animar a los y las gasteiztarras a que apuesten por su comercio, “el que les ofrece cercanía, atención y trato especial, de calidad y con una personalidad diferenciada".

Así, junto a las estructuras luminosas de la Virgen Blanca y la Plaza del Arca, que han llenado el centro de magia navideña, Gasteiz On ha colocado también sendos puntos de información comercial en los que, además, se pueden obtener regalos por compras, servicios gratuitos, ideas de regalo, etc.

Las rutas de Cuentos de Navidad, que estarán hasta el 7 de enero, darán la oportunidad de revivir los grandes clásicos a través de los escaparates pintados en los barrios

Para conseguirlos basta con presentar un ticket de compra superior a 20€ en los establecimientos locales. Hasta agotar existencias, se pueden elegir entradas para los gimnasios Altafit Gym Club y Bodychronos, tickets para el PIN, el Tobogán Gigante y la Pista de Hielo, o descuentos en parkings. Asimismo, puede solicitarse el empaquetado de regalos de manera sostenible o utilizar la consigna para guardar los regalos y seguir realizando compras con comodidad.

Por otra parte, para quien necesite ideas para regalar o qué hacer estos días, en la web www.regalagasteiz.eus está el catálogo de propuestas elaborado por establecimientos de comercio, hostelería y servicios locales con sus sugerencias, clasificadas en categorías como hogar, gourmet, moda y complementos, opciones creativas… o regalos para mascotas.

Comercio local de Vitoria Jorge Muñoz

Además, desde esta web se puede acceder a la tarjeta ‘Regala Gasteiz’, una tarjeta regalo que se descarga en el móvil precargada con opciones de 30€, 50€ y 100€ para gastar en más de 250 negocios de la ciudad durante todo el año: tiendas de ropa, librerías, floristerías, hostelería, servicios… Está disponible también en www.gasteizon.tarjetaregalo.eus.

Recuperar los villancicos teatralizados

Como novedad, este año habrá visitas teatralizadas en las calles de la ciudad de la mano de Arantza Cordero. Recuperamos el origen y simbolismo de los villancicos, nacidos hace más de 500 años para contar todo lo que podía cantarse de la vida de una villa y sus gentes, y hacemos que nuestra ciudad cante letras inspiradas en sus gentes, sus calles, sus comercios, sus rincones y sus vidas.

“De esta manera, en torno a este cántico tradicional de la Navidad, contaremos cuentos a las niñas y niños de Vitoria-Gasteiz para transmitir el papel fundamental que desarrolla el comercio local en mantener las tradiciones de nuestra ciudad”, explican desde Gasteiz On.

Serán en la Plaza de la Virgen Blanca los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre y 2 y 3 de enero

Será una puesta en escena de diez narraciones de la mano de un personaje creado para que los villancicos sean algo más que música de fondo y una narradora nos llevará al origen de estos cantos de una manera artística y divulgativa, desvelando grande secretos de Noche de Paz y Tamborilero, además de narrar e interpretar la historia de un villancico local. “Una bella historia, con toques de humor y un mensaje envuelto en papel de regalo que nunca deja de sonar en una villa donde el comercio local puede mantener viva esa música”.

Las diez narraciones, de cuarenta minutos en castellano, están dirigidas a todos los públicos y están teatralizadas con su propio guion, vestuario y atrezzo para hacer una experiencia inolvidable en estas fechas. Serán en la Plaza de la Virgen Blanca los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre y 2 y 3 de enero, a las 18:30 horas, el 28 de diciembre y 4 de enero a las 12:30 y 18:30, y 24 y 31 a las 12:30.

Rutas navideñas

Como en años anteriores, en estas fechas el comercio local convierte sus escaparates en protagonista de las rutas navideñas de cuentos o belenes.

En las rutas de Cuentos de Navidad, tanto niñas y niños como personas adultas tienen hasta el 7 de enero, la oportunidad de revivir los grandes clásicos a través de los escaparates pintados en los barrios.

Podrán seguir las rutas mediante las visitas guiadas organizadas o cada uno por su cuenta, con las audioguías descargables en el móvil. Estos escaparates están pintados por los artistas Mintxo Cemillán y Sara Luna.

En imágenes: Así es la exposición de Belenes de El Carmen de la Asociación Belenista de Álava Josu Chavarri

Las rutas están compuestas por 11 cuentos navideños cuyos fragmentos se reparten en los escaparates de más de 60 establecimientos ubicados en el Casco Medieval, Lovaina, San Martín-Txagorritxu, Lakua-Arriaga, Adurza-San Cristóbal, Zaramaga, Salburua y Zabalgana.

Cuentos y barrios

Los músicos de Bremen - Casco Medieval

Olentzero eta Maridomingi - Casco Medieval

El traje nuevo del emperador - Casco Medieval

Elurrezko panpina – Adurza

El Cascanueces – Judimendi

El Mago de Oz - Lakua-Arriaga

El hombrecito de jengibre - Lovaina

Eguzkilorearen kondaira – Salburua

Los viajes de Gulliver – San Martín

Printze zoriontsua - Zabalgana

La hilandera - Zaramaga

Los Belenes en Escaparates estarán expuestos de un modo continuo hasta el 7 de enero

Asimismo, por cuarto año consecutivo, comercios de la ciudad acogen Belenes en sus Escaparates, en su mayoría cedidos por la Asociación de Belenistas de Álava. Estas rutas están ubicadas en zonas comerciales de la ciudad (Ensanche, Desamparadas, Casco Viejo, Coronación, El Pilar, El Anglo y Santa Lucía).

Gasteiz On ha puesto en marcha esta iniciativa para disfrutar de una de las más arraigadas tradiciones navideñas. Estarán expuestos de un modo continuo, hasta el 7 de enero. Para los y las más ‘txikis’, habrá belenes recortables infantiles en los establecimientos participantes.

Programa completo

  • Ruta de Cuentos de Navidad: tanto txikis como adultos podrán revivir los grandes clásicos de la Navidad en los escaparates de más de 62 comercios de Adurza, Zaramaga, San Martín, Lovaina, Zabalgana, Casco Viejo, Lakua-Arriaga y Judimendi. En este sentido, la ruta contempla 11 cuentos cuyos fragmentos estarán repartidos en los distintos escaparates pintados por los artistas Mintxo Cemillán y Sara Luna. Asimismo, los itinerarios podrán seguirse con audioguías descargables en dispositivos móviles y visitas guiadas organizadas.
  •  Ruta de Belenes de escaparate: por quinto año consecutivo, algunos comercios de la ciudad que acogerán en sus vitrinas belenes, en su mayoría cedidos por la Asociación de Belenistas de Álava. Los belenes van a recoger diferentes escenas de la Natividad y van a estar expuestos de un modo continuo y lógico con la idea de que sean fáciles de recorrer. Además, poniendo el foco en los txikis de la casa, habrá recortables infantiles en los establecimientos que participen.
  • Noche de las Velas: esta actividad volverá a llenar de luz y magia la Almendra Medieval la tarde y la noche del 20 de diciembre.
  • Narraciones teatralizadas: Es la pieza novedosa de la campaña, que incluye la representación de una decena de narraciones teatralizadas que tienen como hilo conductor el origen histórico de los villancicos con guiños al comercio local y su importancia para la vida de los barrios, pueblos y ciudades.


Otras opciones

  • Catálogo de ideas de regalo: Comercio, hostelería y servicios locales sugerirán cientos de ideas variadas para regalar estas fiestas en categorías como hogar, gourmet, moda y complementos, opciones creativas así como regalos para mascotas.
  • Cartas a Olentzero y Reyes Magos: Los comercios asociados a Gasteiz On dispondrán de cartas para que los y las txikis pueden escribir sus cartas al Olentzero y a los Reyes Magos y echarlas en el buzón colocado junto al punto de información de la plaza de la Virgen Blanca.
  • Sorteos en redes sociales: A través de Instagram de Gasteiz On se sortearán 6 premios de 100€ (tarjetas ‘Regala Gasteiz’) a gastar en los negocios locales entre quienes sigan la dinamiza del concurso (adivinar los villancicos).
  • Tarjeta Regala Gasteiz: El detalle perfecto para los y las gasteiztarras: tarjeta regalo que se descarga en el móvil precargada con opciones de 30, 50 y 100 euros para gastar en más de 260 negocios de la ciudad durante todo el año: tiendas de ropa, librerías, floristerías, hostelería o servicios, entre otras opciones.
  • Puntos de información Gasteiz On Gune: Estarán instalados en la Plaza de la Virgen Blanca y Plaza del Arca para informar sobre la campaña de Navidad del comercio local. Además será el lugar donde obtener los regalos por compras, servicios gratuitos (empaquetado, consigna…) e ideas de regalo.
  • Premios por compras: La clientela de los comercios locales podrá conseguir regalos y beneficiarse de servicios gratuitos por presentar en cualquiera de los Puntos de Información Gasteiz On Gune un ticket de compra superior a 20 euros en los establecimientos locales.