Síguenos en redes sociales:

El campus de videojuegos Game.eus abre el plazo de inscripción en Vitoria para el verano de 2025

Todos los interesados en participar pueden presentar su candidatura desde este lunes hasta el 15 de febrero

El campus de videojuegos Game.eus abre el plazo de inscripción en Vitoria para el verano de 2025Freepik

El campus aceleradora de videojuegos Game.eus abre este lunes el plazo de preinscripción para su VI edición que, un año más, tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz.

Hasta el próximo 15 de febrero, todos los interesados en acelerar su proyecto de videojuegos podrán presentar su candidatura para formar parte de la próxima edición, que se desarrollará entre el 10 de junio y 23 de julio de 2025.

Este “pistoletazo de salida” coincide con la participación de Game.eus en el BIG Conference, el mayor evento de la industria del videojuego en el norte del país, que se celebra los días 6 y 7 de diciembre en Bilbao.

“Empezamos ya a promocionar la próxima edición de Game.eus y lo hacemos en el mejor escenario posible, como es el BIG Conference, un festival de referencia para los principales agentes y profesionales del sector del videojuego, donde mostraremos de forma práctica lo mejor de este campus”, explica el director de Game.eus, David Darnés.

Colaboración con Euneiz

GAME.EUS compartirá stand con la Universidad Euneiz, sede de este campus, dirigido a través de su Fundación, y única institución académica con grados universitarios oficiales en videojuegos en Euskadi.

Además de ofrecer información sobre el programa de aceleración, los asistentes podrán probar dos de los cinco juegos acelerados en esta pasada edición. En concreto, serán los proyectos “Detective Firefly”, del estudio vitoriano Ametz Games y "Darby Is Here Forever", del equipo de Bilbao Gaua Games.

Precisamente, uno de los objetivos es la creación y retención del talento local, así como el impulso de este sector en Euskadi. La iniciativa, impulsada por Diputación Foral de Álava y Gobierno Vasco bajo la dirección de la Fundación EUNEIZ, y que ha colocado a Araba y Euskadi en el mapa de la industria de videojuegos, quiere convertir este sector en un polo de atracción de talento y generación de riqueza en el territorio vasco.

“Priorizamos la procedencia vasca de los equipos, que deben contar con un proyecto de videojuego avanzado sobre el que trabajar diferentes herramientas con el objetivo final de participar en la Gamescom”, explica el director de GAME.EUS.

El campus persigue la profesionalización de pequeños equipos de desarrolladores indie, dotándoles de habilidades y herramientas en gestión, marketing o comunicación que les ayude a obtener financiación, favorecer su crecimiento y generar empleo.

El programa cuenta con mentorías individuales, a cargo de expertos nacionales e internacionales de la industria, con el fin de que los equipos adquieran una visión de negocio que les permita maximizar todo su potencial y sus oportunidades de negocio.

Por otra parte, Los interesados pueden formalizar su preinscripción a través de la web del campus www.game.eus.